CNE confirma sanción a Nicolás Petro por no reportar la totalidad de sus gastos de campaña

El diputado deberá pagar más de 14 millones de pesos.
Nicolás Petro es investigado por la Fiscalía
Crédito: Twitter - @nicolaspetroB

Por medio de la resolución 5523, el Consejo Nacional Electoral ratificó una sanción al excandidato a la Gobernación del Atlántico, y actual diputado de ese mismo departamento, Nicolás Petro y a su exgerente de campaña, Máximo Noriega, por no haber reportado la totalidad de los gastos de su campaña en el aplicativo cuentas claras en las elecciones que se llevaron a cabo el 27 de octubre de 2019.

Según el tribunal electoral el hijo del Presidente, que reapareció en una sesión de la Asamblea, no consignó a la cuenta única bancaria para la administración de los recursos de ingresos y gastos de campaña, por lo menos 100 millones de pesos, por lo que deberá pagar una multa de catorce millones novecientos sesenta y tres mil seiscientos tres pesos ($14.963.603).

Lea también: CNE confirmará sanción a Nicolás Petro por financiación de su campaña a la Gobernación

“El valor señalado en el artículo anterior deberá ser consignado dentro de los diez días hábiles siguientes a la ejecutoria de esta providencia, a favor de la dirección del Tesoro Nacional. En el concepto de la consignación se deberá indicar el número y fecha de la resolución y las iniciales CNE, el nombre del depositante y la identificación, los datos del sancionado”, señala el documento.

El CNE también decidió absolver de los cargos formulados y dar por terminada la investigación administrativa contra la coalición Colombia Humana en el Atlántico, conformada por el Partido Colombia Humana-Up, Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y el Partido Alianza Verde, que también habían sido vinculados a esta investigación.

Este proceso, contra el hoy diputado del Atlántico que quedó de segundo en los pasados comicios regionales, inició en diciembre de 2022 cuando esta instancia inició el proceso sancionatorio, al que Nicolás apeló.

Le puede interesar: Caso contra Nicolás Petro: ¿cómo avanza la investigación? responde fiscal Barbosa

Este es un nuevo episodio que se abre en medio del escándalo que rodea a Nicolás, por unos chats revelados por su exesposa, Day Vásquez donde se evidenciaría que recibió dinero ilegal para la campaña Petro Presidente.



Documentos adjuntos

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.