Las razones de la Corte para tumbar dos artículos del Plan de Desarrollo

La Corte Constitucional determinó que eran inconstitucionales.
textilescolprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional decidió tumbar varios artículos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, que aumentaban los aranceles para importaciones de textiles, tras considerarlos inconstitucionales.

En su decisión, ese tribunal consideró que no se podían incluir impuestos en una ley como la del Plan Nacional de Desarrollo que trata otros temas.

De acuerdo con la Corte, el Congreso de la República invadió la competencia del Gobierno Nacional, a la iniciativa legislativa radicada en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.

Lea aquí: Aida Merlano pedirá asilo político en Venezuela

"Lo que se reprocha en los artículos es que el legislador (Congreso) haya establecido dos aranceles cuya expedición correspondía de forma exclusiva al Gobierno Nacional", dice uno de los los apartes de la explicación en el concepto de la Procuraduría.

Los artículos que tumbó la Corte Constitucional son el 274 y 275 que fueron demandados por Juan Manuel Charry, Juan Diego Cano y Bruce Mac Master.

Cabe mencionar que el primer artículo establecía un arancel de 37.9% a las importaciones de productos clasificados del arancel de aduanas nacionales, cuando el precio sea inferior o igual a $20 de los Estados Unidos de América, por kilogramo bruto.

El segundo artículo establecía un arancel del 10% ad valorem, más tres dólares de los Estados Unidos de América, por kilogramo bruto, a partir de los $20 del arancel de aduanas nacionales

Le puede interesar: Proceso por narcotráfico contra 'Santrich' regresa a la Fiscalía

Las demandas planteaban que los artículos eran inconstitucionales por desconocimiento del Congreso, acerca de las competencias exclusivas del Gobierno Nacional para regular lo referente al régimen de aduanas que incluyen los aranceles y tarifas.

"Las disposiciones acusadas desconocen la función constitucional del congreso de la República de dictar las normas generales, y señalar en ellas los objetivos y criterios a los que debe sujetarse el gobierno nacional para efectos de modificar por razones de política comercial los aranceles, tarifas y demás disposiciones concernientes al régimen de aduanas", indica otro de los apartes de la explicación del concepto de la Procuraduría.


Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
ONU



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween