Proceso por narcotráfico contra 'Santrich' regresa a la Fiscalía

Esto debido que el guerrillero no es oficialmente un congresista, de modo que la Corte Suprema ya no se hará cargo de su caso.
Jesús Santrich
Jesús Santrich Crédito: AFP

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia envió a la Fiscalía el expediente contra el exjefe guerrillero 'Jesús Santrich', para que sea investigado por narcotráfico.

El envío del expediente se realizó luego de constatar oficialmente que Seuxis Paucias Solarte ya no es congresista, por lo cual la competencia para adelantar investigaciones penales ya no está en manos del alto tribunal.

Le puede interesar: Duque contradice a la Ministra del Interior: la paz "marcha bien"

En diciembre pasado, la Corte le solicitó a la Cámara de Representantes aclaraciones sobre la situación del exjefe guerrillero, dado a que existían dudas sobre el fuero constitucional de 'Santrich' por dos resoluciones que al parecer se contradecían.

La primera resolución es la 2651 del 5 de noviembre de 2019, en la cual la mesa directiva de la Cámara declaró la vacancia absoluta de la curul de 'Santrich' como representante y lo suspendió de sus funciones como congresista, teniendo como base la expulsión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

La segunda resolución es la 2942 del 3 de diciembre de 2019, en donde la Cámara declaró la falta temporal de 'Santrich' en el Congreso, a razón de la medida de aseguramiento que se impuso en su contra por parte de la Corte Suprema de Justicia y el proceso por narcotráfico.

Por esa aparente confusión, el magistrado Misael Rodríguez solicitó la claridad para darle vía libre a la investigación que se encontraba frenada.

Lea acá: Demandan nombramiento de la canciller Claudia Blum ante el Consejo de Estado

'Santrich' retornó a las armas y a la vida ilegal en agosto del año pasado y a raíz de eso la Cámara de Representantes decretó su ausencia absoluta en el Congreso de la República, lo que da paso a que pierda cualquier fuero constitucional.

Su retorno a las armas quedó registrado en video; sobre ese punto la Corte estudia enviar ese registro a la Fiscalía para que adelante las investigaciones que haya lugar.


Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
ONU



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween