Lanzan plan de seguridad marítimo en Buenaventura ante amenazas del ELN

Transportadores marítimos y fluviales suspendieron actividades comerciales.
guardacostas del pacífico
Estrategias de seguridad contra amenazas de paro armado del ELN en Bueneventura. Crédito: Cortesía Armada Nacional

En Buenaventura, las autoridades implementarán el ‘Plan Centinela’, en el litoral Pacífico, ante temores de transportadores fluviales y marítimos de Buenaventura por las amenazas armadas del ELN.

Con tres estaciones de guardacostas y una flotilla de superficie, la Armada Nacional garantizará la seguridad de los transportadores marítimos y fluviales de Buenaventura para que se movilicen con tranquilidad entre las diferentes comunidades del litoral Pacífico colombiano, ante los temores generados por las supuestas acciones armadas que realizaría el ELN.

Le puede interesar: Joven que drogó a su perro con humo de marihuana recibió fuerte sanción

Estas acciones hacen parte del denominado ‘Plan Centinela’, iniciativa en la cual se imparten órdenes e instrucciones, con el fin de innovar y fortalecer la estrategia de control del mar a través de diversas operaciones navales que garanticen el libre tránsito de las embarcaciones sobre las líneas de comunicación marítimas y fluviales dentro de su área de responsabilidad.

"En un trabajo articulado con los líderes del gremio del transporte marítimo ha fortalecido la protección a las líneas de comunicación marítima entre las diferentes comunidades del litoral pacífico colombiano. La institución naval garantiza la seguridad de las diferentes embarcaciones de transporte de carga y de pasajeros", indicó el capitán de Navío, Javier Bermúdez, comandante de Guardacostas del Pacífico.

Se espera que los transportadores marítimos y fluviales retomen con la normalidad de sus actividades, debido a que 14 municipios del litoral Pacífico, ubicados en el Chocó, Cauca y Nariño, no han podido abastecerse ni comercializar sus productos con el Valle del Cauca.

Le puede interesar: Dos miembros del ELN fueron capturados en Norte de Santander

A pesar de que el paro armado comenzaría el 23 de febrero, desde el lunes se suspendió la movilidad de pasajeros, víveres y combustible, debido a que los barcos no alcanzarían a retornar a Buenaventura antes del miércoles.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.