Recuperan propiedad de alias El Osito, hermano de Pablo Escobar, gracias a la SAE

Las lujosas propiedades están ubicadas en el municipio de Supía, Caldas, y están inmersas en un proceso de extinción de dominio.
Propiedad - Osito - 2025
Propiedad - Osito - 2025 Crédito: SAE

La Sociedad de Activos Especiales informó que recuperó una finca de lujo de más de 86 hectáreas vinculada a alias ‘El Osito’, hermano del exnarcotraficante Pablo Escobar.

De acuerdo con Amelia Pérez Parra, presidenta de la SAE, los predios están valorados en más de $4.770 millones y su extensión equivale a 28 veces el Estadio Palogrande de Manizales.

Las lujosas propiedades están ubicadas en el municipio de Supía, Caldas, y están inmersas en un proceso de extinción de dominio.

Desde el 22 de mayo, la Fiscalía materializó la diligencia de secuestro y desde mayo de 2024 hasta hoy, el predio estuvo ocupado de manera irregular. El lugar cuenta con piscinas, árboles frutales y zonas verdes y el lugar era utilizado para realizar eventos.

Lea también: Los riesgos ocultos de la nota interpretativa del TLC con EE. UU. ¿Cómo afectará a Colombia?

Este jueves, durante la diligencia de desalojo con la Procuraduría, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y otras entidades, lograron la salida voluntaria de quienes ocupaban el predio de manera irregular.

El presidente Gustavo Petro celebró la noticia a través de su cuenta de X, donde indicó que “se ha recuperado de nuevo la casa que había sufrido una extinción de dominio, por parte de la justicia y que a través de la SAE volvió a manos del hermano de Pablo Escobar”.

Cabe recordar que, en mayo de 2024 la Fiscalía General de la Nación y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), intervinieron la casa museo en la que Roberto Escobar Gaviria, avaluada en 12.000 millones de pesos.

El lugar exponía de manera irregular a los turistas algunos objetos relevantes del auge del narcotráfico en Colombia.

Lea también: Gobernador de Antioquia califica de engaño la suspensión de los diálogos de paz con el ELN

La entidad puntualizó que continuarán recuperando bienes vinculados a actividades ilícitas para transformarlos en proyectos que beneficien a todas y todos los colombianos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.