Gobernador de Antioquia califica de engaño la suspensión de los diálogos de paz con el ELN

el gobernador de Antioquia manifestó que urge defender la vida, libertades y patrimonio de los antioqueños.
Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón
Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón Crédito: Gobernación de Antioquia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón se pronunció sobre la suspensión de los diálogos por parte del Gobierno con la guerrilla del ELN y aseguró que eso solo sirvió para engañar a la ciudadanía y fortalecer a los criminales.

A través de sus redes sociales, el funcionario celebró esa decisión y manifestó que en varias oportunidades le solicitó al Gobierno Nacional tomar decisiones en contra este grupo armado, ya que el ELN ha realizado diferentes acciones en contra de la población civil mientras estaban negociando con el Estado.

Lea también: Bolívar convocó consejo de seguridad tras el colapso de los diálogos con el ELN

Rendón argumentó que la Fuerza Pública Colombiana, la Policía Nacional, la Rama Judicial, Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, deben actuar con apego a la Constitución y contundencia contra las estructuras criminales que delinquen en Antioquia.

Así mismo, el gobernador de Antioquia manifestó que urge defender la vida, libertades y patrimonio de los antioqueños. Cabe resaltar que este grupo armado tiene injerencia en varias subregiones del departamento.

Cabe mencionar que este viernes 17 de enero, el presidente Gustavo Petro informó a través de su cuenta de X que tras los hechos realizados por el ELN en el Catatumbo, quedó suspendido el proceso de negociación con este grupo armado. Según afirmó el jefe de estado, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz.

También puede leer: Gobierno condena ola de violencia en el Catatumbo y exige al ELN y las disidencias parar

Esta noticia fue confirmada en La FM de RCN Radio por el Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, quien aseguró que, "Esto es un golpe contra la paz porque mataron a la población civil. De tal manera que todo esto configura una decisión en función de los acuerdos de paz. Ojalá la decisión del Gobierno signifique una reflexión profunda de las bases que no están siendo escuchadas por el comando central, quienes solamente operan bajo decisiones de orden estratégico".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.