Los riesgos ocultos de la nota interpretativa del TLC con EE. UU. ¿Cómo afectará a Colombia?

Los ajustes en la nota interpretativa podrían implicar una extralimitación de los gobiernos en la implementación del tratado.
La presidenta de AmCham Colombia pide seguridad en Chocó ante ola invernal.
El gremio llamó a un frente común para defender la cooperación de EE.UU. en el país. Crédito: Colprensa

El anuncio de la firma de una nota interpretativa del Capítulo 10 del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos ha generado preocupación entre varios sectores, especialmente en el ámbito empresarial.

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) expresó serias advertencias sobre los cambios introducidos en este acuerdo, que podrían afectar el acceso de los inversionistas extranjeros a mecanismos de resolución de disputas internacionales.

Lea también esta nota: Donald Trump promete los "mejores Juegos Olímpicos" bajo su liderazgo

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, afirmó que los ajustes en la nota interpretativa podrían implicar una extralimitación de los gobiernos en la implementación del tratado, lo que generaría incertidumbre en los inversionistas extranjeros.

Entre los cambios más controvertidos se encuentra la restricción al acceso al arbitraje internacional, que limitaría el derecho de los inversionistas extranjeros a impugnar decisiones judiciales locales, incluso en casos en los que estas decisiones fueran consideradas injustas o inconsistentes con el TLC.

Este aspecto ha sido calificado por el gremio como un golpe a la seguridad jurídica, ya que reduce las garantías previas para los inversionistas y elimina lo que se conocía como el criterio de ‘expectativas legítimas’ en el trato justo y equitativo.

Otro de los puntos es la modificación de la protección frente a regulaciones ambientales sin compensación, lo que reafirma el derecho de los Gobiernos a imponer regulaciones que puedan afectar el valor de una inversión, sin que esto dé lugar a demandas por parte de los inversionistas.

El impacto para Colombia podría ser considerable, ya que conllevará a una eventual disminución en la seguridad jurídica, lo que podría desalentar la inversión extranjera, crucial para el crecimiento económico y la creación de empleo en el país.

Lea también esta información: Presidente Petro destaca la libertad de activista colombiano retenido en Venezuela

Además, las decisiones judiciales y tutelas relacionadas con inversiones ya no podrían ser impugnadas en tribunales internacionales, salvo en situaciones extremas.

Es importante mencionar que el Ministerio de Comercio ha asegurado que esta interpretación no altera el texto original del TLC y aclaró que la decisión no solo refuerza los incentivos para la inversión extranjera, sino que también busca garantizar el cumplimiento de las políticas públicas nacionales.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.