Avanza juicio contra exmagistrado del Tribunal de Bolívar por presunta corrupción

Habría alterado el sistema de reparto para favorecer a un exmiembro del Ejército condenado por falsos positivos
Juez. Imagen de ilustración
Juez. Imagen de ilustración Crédito: Foto /archivo

Ante la Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia avanza el juicio contra el exmagistrado del Tribunal Superior de Bolívar Taylor Londoño por presuntos hechos de corrupción.

La Fiscalía señala al exmagistrado de supuestamente manipular el sistema de reparto para que a su despacho llegara una tutela del exoficial del Ejército Alexander Moreno Carvajal condenado a 33 años de cárcel por un caso de falsos positivos.

Según los hechos, el exoficial buscaba tumbar la condena que la Corte Suprema de Justicia había dejado en firme por delitos de homicidio agravado y secuestro simple, relacionados con un caso de ejecuciones extrajudiciales.

Lea: Procuraduría le pide al Mintic suspender permiso del uso del espectro

“Fue responsable del secuestro y posterior asesinato de Héctor Hernán Montoya Tabares, a la pena de 33 años de prisión y a la inhabilitación del ejercicio de funciones públicas durante 20 años”, dijo el fiscal del caso sobre el proceso contra el militar.

La Fiscalía tiene varias pruebas que corroborarían el delito supuestamente cometido por el exmagistrado.

“Es un hecho que resultaba grabado porque para la fecha en la que se emitió la sentencia de segunda instancia (11 de febrero de 2008) el señor Londoño ya era parte de la corporación”, dijo el fiscal ante la Corte Suprema.

La imputación contra el exmagistrado se realizó en el 2017 por el delito de prevaricato dado a que cuando él asumió el caso, la orden de captura que pesaba contra el exmilitar se suspendió de manera irregular.

Dice la Fiscalía que supuestamente el exmagistrado dilató por más de cuatro meses la decisión sobre la tutela.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali