Procuraduría pide a Mintic suspender permiso del uso del espectro

Solicitó constatar cuál es la cuantía que obtendría el Estado colombiano producto de la subasta realizada el 20 de diciembre de 2019.
Espectro 700 MHz, tema pendiente del gobierno, en cabeza del Mintic
Crédito: Foto de referencia de Ingimage

En carta enviada a la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), Sylvia Constaín Rengifo, la Procuraduría oficializó la petición de suspender el uso del espectro radioeléctrico a nivel nacional.

La solicitud hace parte de una investigación disciplinaria contra el director de Industria de Comunicaciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Jorge Guillermo Barrera Medina.

Según indicó la Procuraduría, se debe constatar cuál es la cuantía que obtendría el Estado colombiano producto de la subasta realizada el 20 de diciembre de 2019.

También se debe constatar si la firma Partners, “a la que se le adjudicó un bloque en la banda de 2.500MHz, “cumplió con las condiciones de objetividad y transparencia a la hora de participar en la adjudicación del contrato.

Jorge Guillermo Barrera es investigado por presuntamente permitir que fondos de capital privado, como Novator -propietario de Partners- pudieran participar en la subasta.

Al parecer, dicha participación se dio bajo condiciones más flexibles, “en cuanto requisitos de duración y acreditación de experiencia, que otros interesados en el proceso”.

Para la Procuraduría, es primordial que los permisos de uso del espectro radioeléctrico, “sean el resultado de un proceso de selección objetiva y trasparente, en el que se respeten los principios de libre competencia y promoción de la inversión”.

El pasado 2 de enero, la firma Partners renunció al bloque adquirido en los 2.500 MHz luego de que el Ministerio emitiera una comunicación en la que se advertía sobre posibles inconsistencias en el proceso de selección.

Lea también: Gobierno asegura que renuncia de Partners no afecta espectro subastado

"La razón de esta decisión se debió a que, inmediatamente concluyó la subasta, el Ministerio de las TIC emitió un informe del proceso de selección que mostraba inconsistencias en la oferta de Partners para la segunda secuencia del bloque 2.500MHz", señaló la compañía en un comunicado.

El Gobierno recordó que durante la subasta del espectro, realizada el 20 de diciembre de 2019, la totalidad el espectro asignado fue:


- Banda de 700 MHz: 80 MHz (20 MHz a Claro; 40 MHz a Tigo y 20 MHz a Partners)
- Banda de 2.500 MHz: 60 MHz (30 MHz a Claro y 30 MHz a Partners)
- Banda de 1.900 MHz: No recibió ofertas



Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali