Juez ordenó a la UNP reforzar escoltas del precandidato presidencial Abelardo De La Espriella

Sin embargo, el precandidato manifestó una inconformidad: "Ocho escoltas no caben en un carro blindado. Necesitamos dos motos más".
Abelardo de la Espriella
El Juzgado 58 Administrativo de Bogotá ordena reforzar seguridad de precandidato presidencial Abelardo de la Espriella. Crédito: Colprensa

El Juzgado 58 Administrativo de Bogotá ordenó a la Unidad Nacional de Protección, (UNP) y a la Policía Nacional reforzar el esquema de seguridad del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.

La decisión fue adoptada en la sentencia del 9 de octubre de 2025, donde se reconoció que se habrían vulnerado los derechos fundamentales a la vida, integridad y seguridad del precandidato del movimiento ciudadano Defensores de la Patria.

Le podría interesar: Juez ordena recapturar a Emilio Tapia por escándalo de Centros Poblados

En este sentido, el juzgado aclaró en su decisión que el precandidato habría renunciado voluntariamente a su esquema de protección en el año 2023. Sin embargo, la Defensa Judicial del precandidato precisó en diálogo con la FM, que la renuncia de su defendido al esquema de seguridad en 2023 fue bajo su condición como periodista, por ser escritor para varios medios de comunicación.

Además, señaló que bajo su condición de precandidato presidencial cambió su estatus de seguridad y estado de riesgo. Pero reprochó que el juzgado haya ordenado solo ocho escoltas para un solo carro blindado.

Juzgado ordena reforzar seguridad de precandidato

"Ocho no caben en un carro blindado, necesitamos dos motos y resulta que las dos motos no las falló el juez": exigió el abogado, Germán Calderón España.

"Este fallo es una victoria de la justicia sobre la persecución. Durante meses, el gobierno de Gustavo Petro se negó a garantizar mi protección, pese a las denuncias públicas y a las alertas sobre los riesgos que enfrentó por ejercer posición política con firmeza", señaló Abelardo de la Espriella.

En el fallo, el despacho judicial reconoce que el precandidato es "una persona de especial protección constitucional" dado su rol en la contienda presidencial y el nivel de riesgo que enfrenta. La sentencia subraya que la omisión del Gobierno puso en peligro su vida y la de su familia y, por tanto, ordena la implementación inmediata del esquema de seguridad.

Más noticias: Allanamiento en La Picota: revelan participación de la senadora Zuleta y reuniones con el ministro de Justicia

Hay que señalar que a finales de 2025, Abelardo de la Espriella lanzó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026 a través del movimiento ciudadano Defensores de la Patria, con el que busca recolectar firmas para inscribirse. Además de su movimiento, cuenta con el respaldo oficial del partido político Salvación Nacional.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.