JEP llamó a responder a versión voluntaria a exjefes de inteligencia y contrainteligencia del DAS

Oara que entreguen un aporte temprano a la verdad en torno a graves delitos cometidos cuando hicieron parte de ese organismo.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llamaron a responder en una versión voluntaria a Enrique Alberto Ariza Rivas y a Rodolfo Medina Alemán, exjefe de inteligencia y ex subdirector de contrainteligencia del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), respectivamente, para que entreguen un aporte temprano a la verdad en torno a graves delitos cometidos cuando hicieron parte de ese liquidado organismo de inteligencia.

En desarrollo de la investigación, los magistrados esperan que estos exfuncionarios de alto nivel del extinto DAS entreguen información revlevante en relación con la persecución, las interceptaciones ilegales y hasta torturas psicológicas que cometieron contra periodistas, magistrados de las altas cortes, líderes políticos, entre otras personalidades.

En la decisión adoptada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, se indaga un patrón de criminalidad cometido por parte de estos exfuncionarios contra el exmagistrado de la Corte Constitucional, Jaime Araujo Rentería; el exrepresentante a la cámara Wilson Borja Díaz, la periodista Claudia Julieta Duque y los representantes de los colectivos de abogados José Alvear Restrepo y la Comisión Colombiana de Juristas, quienes fueron reconocidos como víctimas.

Le puede interesar: Luis Fernando Andrade llevará su caso a la ONU ante imputación en su contra

Por disposición de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, la diligencia contra Medina Alemán se llevará a cabo el próximo 31 de enero y la de Ariza Rivas, el 2 de febrero.

Los magistrados insistieron en el papel fundamental que juegan las víctimas en estos procesos que se siguen ante la Jurisdicción Especial para la Paz.

“Esta magistratura encuentra conforme a la lo establecido en la jurisprudencia Interamericana, respecto al deber que tiene el Estado de garantizar que en los respectivos procesos, las víctimas puedan formular sus pretensiones y presentar elementos probatorios”, indicó la JEP.

Lea también: Conformaron grupo especial para reactivar la investigación por magnicidio de Carlos Pizarro

Los magistrados también destacaron en la decisión que “La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reiterado respecto a la participación de las víctimas en los procesos, que las víctimas deben contar con amplias posibilidades de ser oídas y actuar en los respectivos procesos, sea en el esclarecimiento de los hechos, en la determinación de los responsables, o en busca de una debida reparación”.


Temas relacionados

JEP
Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez