JEP aclara que no otorgó detención domiciliaria a exalcalde de Cúcuta

El exfuncinario de Cúcuta cumple una sentencia de 27 años por homicidio.
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta Crédito: Colprensa

La Jurisidicción Especial para la Paz (JEP) dejó en claro que fue la justicia ordinaria la que le concedió el beneficio de casa por cárcel al ex alcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, tras la condena de 27 años de prisión que pesa en su contra, por el homicidio de Alfredo Enrique Flórez.

Ese tribunal explicó que ese beneficio judicial fue adoptado por el Juzgado 15 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, mediante un auto del 21 de julio de 2020.

Lea además: Gobernador de Magdalena también pide asistencia de médicos cubanos en Colombia

LA FM conoció que Suárez Corzo quien fue alcalde de la ciudad de Cúcuta entre los años 20o4 y 2007, fue cobijado con el beneficio de detención domiciliaria, tras presentar problemas de salud relacionados con diabetes e hipertensión.

El exalcalde fue admitido en el año 2019 en la Justicia Especial para la Paz, (JEP), donde se realizó una revisión a ese expediente. Posteriormente, el exfuncionario aceptó someterse en la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de ese tribunal especial.

De acuerdo con la investigación, Suárez Corzo quien también es vinculado con las autodefensas, aprovechó sus vínculos con esa estructura armada para ordenar el asesinato del asesor jurídico de ese entonces, Alfredo Enrique Flórez, quien tendría información clave sobre sus nexos ilegales e irregularidades que se estaban presentando en la Alcaldía de Cúcuta con una serie de contratos.

Lea también: Si soy obeso, hipertenso o diabético, ¿debo pedir incapacidad a la EPS?

El exalcalde también enfrenta una investigación por el crimen del veedor ciudadano Pedro Durán Franco, quien fue asesinado el 12 de agosto del año 2013 en Norte de Santander.

Este crimen también fue ejecutado por los paramilitares, tras las denuncias que hizo el veedor de los contratos "a dedo" que entregó Suárez Corzo, durante su administración a este grupo armado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.