INPEC reporta seis asesinatos y 270 amenazas contra sus funcionarios en 2025

El coronel Daniel Gutiérrez detalló que los atentados recientes ocurrieron en Bogotá y Palmira, y que se activaron medidas de seguridad junto a la Policía Nacional.
INPEC
Atentados contra funcionarios del INPEC: ¿Por qué han ocurrido y qué medidas se están implementando? Crédito: Colprensa

El coronel Daniel Gutiérrez, director del INPEC, informó en entrevista con La FM que este año se han registrado seis asesinatos de funcionarios de la entidad, tras los atentados ocurridos en Bogotá y en Palmira. Señaló que los hechos siguen en investigación y que se han activado medidas de seguridad adicionales.

¿Por qué han ocurrido los atentados contra funcionarios del INPEC?

El director del INPEC explicó que los ataques pueden estar relacionados con la lucha contra la extorsión carcelaria y la corrupción. “Lo primero que podemos decir con total claridad es esa lucha contundente y fuerte contra la corrupción y contra la extorsión carcelaria”, afirmó. Añadió que durante el año se han realizado 17.000 operativos en diferentes cárceles del país, con el decomiso de aproximadamente 22.000 celulares, lo que habría afectado a las estructuras delincuenciales.

Le puede interesar: El presidente Petro en Ibagué volvió a invitar a una asamblea nacional constituyente

Sobre los atentados, Gutiérrez aseguró que “son hechos desafortunados y como lo decíamos ayer, el INPEC está de luto”. Relató que en Bogotá “atentaron contra cuatro funcionarios de OME que se encontraban haciendo el cambio de turno en La Modelo, de los cuales uno falleció”. En Palmira, dijo, dos funcionarios también fueron atacados y uno de ellos murió.

El coronel sostuvo que los grupos criminales reaccionan a las medidas de control. “Sentimos que los delincuentes la forma de reaccionar es a partir de esto, el plan pistola, a partir de estos escenarios que afectan contra la vida e integridad de nuestros trabajadores penitenciarios”, señaló.

¿Qué medidas de seguridad está implementando el INPEC?

El director indicó que este año se han recibido 270 amenazas contra funcionarios de la institución. Frente a ello, anunció varias acciones de refuerzo en coordinación con la Policía Nacional. “La principal es la articulación que tenemos con la Policía Nacional”, precisó. Explicó que se realizan patrullajes conjuntos y encuentros permanentes con unidades de inteligencia y policía judicial.

Gutiérrez aseguró que se estudia la posibilidad de dotar de chalecos antibalas a los funcionarios, además de la articulación con la Unidad Nacional de Protección (UNP) para atender los casos de mayor riesgo. “Estamos activando todas las alertas, todos los mecanismos de información, articulando con la policía, pero también dándole un saludo de solidaridad y de aliento a las familias y a los funcionarios del INPEC”, expresó.

Le puede interesar: Fueron capturadas 13 personas que pertenecerían a red trasnacional de trata de personas desde Colombia hacia Europa

Sobre los responsables de los ataques, señaló que las investigaciones avanzan bajo coordinación de la Policía. “Todo es materia de investigación y nuestro rol es penitenciario más allá de lo investigativo”, afirmó. Sin embargo, indicó que se analizan similitudes en el modus operandi. “Delincuentes en motocicleta que impactan de manera indiscriminada y aprovechan a los uniformados del INPEC”, explicó.

El coronel concluyó que la prioridad es mantener las acciones de control dentro de los establecimientos penitenciarios y garantizar la seguridad de los funcionarios. “No podemos decaer ante lo que estamos haciendo”, dijo, reiterando que se mantienen en contacto con las autoridades para esclarecer los hechos y prevenir nuevos ataques.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.