El presidente Petro en Ibagué volvió a invitar a una asamblea nacional constituyente

La iniciativa busca, según el Gobierno, que sea la ciudadanía la que defina las reformas sociales.
Presidente Gustavo Petro
El presidente Petro volvió a compartir la idea de realizar una Asamblea Nacional Constituyente para cambiar la Constitución Política de Colombia que se estableció en 1991. Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro les propuso a los asistentes a su discurso en la Plaza Manuel Murillo Toro de Ibagué una asamblea nacional constituyente. Según el mandatario, la iniciativa busca que sean los ciudadanos quienes definan las reformas sociales, que en su opinión han sido bloqueadas por el Congreso de la República.

Petro celebró la masiva asistencia a la plaza, pero enfatizó que la política no se limita a llenar espacios, sino que debe involucrar la capacidad de decisión del pueblo.

Le puede interesar: "En Colombia, en el año 2025, se han registrado 89 casos de intoxicaciones con metanol": Instituto Nacional de Salud

"El poder constituyente es el que el pueblo decide, y el pueblo decide en una asamblea nacional constituyente", expresó.

Durante su discurso, el presidente instó a sus simpatizantes a "ponerse en modo Constituyente" y a formar un comité promotor que recolecte 2.5 millones de firmas necesarias para impulsar la propuesta.

El proyecto, según Petro, debe ser tramitado por el próximo Congreso de la República, el cual, subrayó, debe estar conformado por líderes populares y no por "politiqueros".

Lea también: Cámara de Comercio de Villavicencio dice que cierre de la vía al Llano ha dejado pérdidas por un billón de pesos

Entre las reformas que se propone discutir en la asamblea se encuentran:

  • La reforma agraria
  • Una reforma laboral
  • Medidas frente a la crisis climática, la defensa de la selva amazónica y la protección del agua.
  • Una reorganización territorial

El presidente concluyó su alocución convocando a la ciudadanía a iniciar desde Tolima la recolección de firmas, afirmando: "Desde esta plaza histórica empezamos la construcción del poder constituyente de Colombia. Que viva Colombia, país de la belleza.Que viva el pueblo del Tolima Grande".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.