Se inició sexto ciclo de negociaciones entre el Gobierno y disidencias de las Farc en Bogotá

El tema central será la presentación de los resultados del cese al fuego que vence el 15 de octubre.
Mesa de diálogo con el Estado Mayor Central de las Farc
Mesa de diálogo con el Estado Mayor Central de las Farc Crédito: Alto Comisionado de Paz

Una jornada clave para las negociaciones de paz del Gobierno con las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), al que pertenecen los bloques de Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio y el Frente Raúl Reyes, arrancará este viernes en Bogotá con el inicio del sexto ciclo en el que evaluarán los resultados del cese al fuego bilateral que vence este martes 15 de octubre.

La idea de las partes es que si los resultados del cese son favorables y se respetó lo pactado, se pueda dar una prórroga por 3 o 6 meses más a esta medida.

Lea más: Oposición le responde a Petro: “Aquí el único golpe de estado que se está dando es el suyo contra la institucionalidad”

Hay que recordar que este ciclo terminará el 19 de octubre, tal como lo anunciaron las partes en un comunicado en donde explicaron varias de lastemáticas que también serán abordadas.

“El tema ambiental de vital importancia para la preservación de la Amazonía colombiana, el Catatumbo y el norte y nordeste de Antioquia, hará parte de la agenda del VI Ciclo de Diálogos que se desarrollará en Bogotá del 11 al 19 de octubre”, reseña una misiva.

Otras noticias: Petro reconoce aumento de extorsión en Colombia

En el marco de esta agenda también se plantearán los resultados de los conversatorios y socialización de varios de los puntos con las comunidades en zonas de conflicto armado.

Sobre ese panorama hay que reseñar que el último encuentro de las partes se dio en Solano, Caquetá en donde cerca de 3.000 personas participaron de un diálogo social en el que estos habitantes de la zona manifestaron su disposición para llevar a cabo acciones para frenar la deforestación de la Amazonía y para proteger los ecosistemas.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.