Coronel (r) Hugo Aguilar reconoció que tuvo nexos con las Autodefensas

La JEP escuchó por segunda vez al coronel retirado y exgobernador de Santander, Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo.
Hugo Aguilar
Hugo Aguilar Crédito: Colprensa

La JEP escuchó por segunda vez, en audiencia pública, al coronel retirado y exgobernador de Santander, Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo, en busca de ser acogido en esta jurisdicción.

Cabe recodar que Aguilar Naranjo no fue admitido anteriormente ante este tribunal por dar declaraciones inexactas, en cuanto a nombres, fechas y el objetivo que habría tenido las reuniones con cabecillas de los paramilitares.

Durante esta nueva audiencia, el coronel (r) dio a conocer su conexión con el paramilitar Ernesto Báez, además reconoció que fue elegido como gobernador con el apoyo de las autodefensas.

El exgobernador precisó que "no recibí dinero de las autodefensas, que las autodefensas me apoyaron para ser elegido gobernador sí, tengo que aceptarlo y asumo mi responsabilidad”.

Puede leer: Coronel (r) Hugo Aguilar confesó que ayudó a crear 'Los Pepes' para llegar a Pablo Escobar

En cuanto a la construcción del Parque Chicamocha y la presencia de exintegrantes de las autodefensas y del ELN, Hugo Aguilar mencionó que más de 50 reinsertados y seis guerrilleros habían trabajado allá y quién lo puede corroborar, es Nelson Naranjo , exrepresentante a la Cámara, quien fue sentenciado y condenado por parapolítica.

Justamente, habría sido él el encargado de involucrar a estas personas en la construcción del parque, aprovechando que no se pedían antecedentes, lo que les permitió llegar a trabajar en el proyecto, según afirmó el exgobernador de Santander.

Durante su gestión como mandatario del departamento, replicó una estrategia de ‘Consejos comunales’ en toda la región, al igual que se hacía en el país, bajo el mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien luego le otorgó el grado honorario de coronel efectivo, aunque Aguilar Naranjo ya no hacía parte de las Fuerzas Militares.

Lea También: Consejo de Estado negó tutela contra elección de fiscal General de la Nación

A finales de 2007 y terminando su período como gobernador, empezaron las investigaciones en su contra por parte de la Procuraduría.

En 2011 fue inhabilitado por el ministerio público, que estableció que el exmandatario había llegado a la Gobernación con ayuda de los bloques Central Bolívar y Bloque de Puerto Boyacá, de las Autodefensas Unidas de Colombia, organización al margen de la ley.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.