Herbin Hoyos deberá retractarse por señalamientos contra abogados

Un juez tuteló el derecho al buen nombre de los abogados de la Comisión Colombiana de Juristas.
Herbin Hoyos
Crédito: Colprensa

Tras resolver una acción de tutela, el juzgado 58 civil municipal de Bogotá tuteló el derecho al buen nombre de la Comisión Colombiana de Juristas y le ordenó al activista Herbin Hoyos Medina de retractarse de los señalamientos en contra de los integrantes de la Comisión.

La acción judicial tiene como base las aseveraciones que hizo el pasado 15 de agosto en su programa digital de ‘Las Voces del Secuestro’ en el que aseguró que los abogados de la Comisión Colombiana de Juristas de tener nexos con la guerrilla de las Farc.

Lea además: Fiscalía pide a la Corte dejar en firme la condena contra Andrés Felipe Arias

Los señalamientos los hizo al conocer que dicha Comisión iba a representar y defender los derechos a una de las víctimas de este grupo guerrillero en la investigación que se adelanta por el secuestro de su esposo e hijo en el año de 1999.

En su programa, Hoyos indicó que los abogados que la iban a representar eran de “línea de las Farc” y había estado firmando contratos para representar a las víctimas y familiares de los secuestrados por parte de este grupo guerrillero durante el conflicto armado.

El presidente de la Comisión Colombiana de Juristas, Gustavo Gallón radicó el 25 de septiembre una acción de tutela argumentando que este tipo de afirmaciones falaces afectaban a cada uno de los abogados e integrantes.

Lea también: Histórico: Salvatore Mancuso pide perdón por asesinato de líder indígena

Tras revisar el caso, el despacho judicial, las afirmaciones hechas por Hoyos no tenían sustento ni evidencia de tipo jurídico. Dichas aseveraciones afectaron la honra de los abogados de la Comisión Colombiana de Juristas ante la opinión pública.

En este sentido el juez rechazó los argumentos de Hoyos quien indicó que nunca hizo mención directa a los integrantes de la Comisión y solamente habló, por conocimiento de causa, del hecho que varios abogados que fueron asignados para la defensa de las víctimas de las Farc tuvieron algún tipo de vinculación o las han apoyado de manera pública.

Debido a esto, el comunicador deberá retractarse en su canal de YouTube de los señalamientos hechos en contra de la Comisión.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.