Fiscalía pide a la Corte dejar en firme la condena contra Andrés Felipe Arias

Se advierte que el exjefe de la cartera de Agricultura tuvo conocimiento directo de las irregularidades del programa de Agro Ingreso Seguro.
Andrés Felipe Arias
Exministro Andrés Felipe Arias. Crédito: Colprensa

En un documento de 245 páginas, la Fiscalía General le solicitó a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia dejar en firme la condena de 17 años de prisión en contra del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias Leyva, por su participación y responsabilidad en el escándalo del programa de Agro Ingreso Seguro (AIS).

En la petición, firmada por el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, se señala que en el juicio que se adelantó contra el exministro -y que finalizó en 2014- se probó la participación directa de Arias Leyva en las irregularidades del programa que buscaba apoyar a los pequeños y medianos agricultores frente a la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos.

Lea además: Defensa de Andrés Felipe Arias busca probar la inocencia del exministro por caso AIS

En el extenso documento, el delegado del ente investigador indicó que Arias Leyva tuvo conocimiento directo que varios de los subsidios entregados por el programa habían llegado a manos de grandes empresarios de la Costa.

Igualmente, conoció que muchos de ellos habían "fraccionado" los predios para recibir las ayudas de manera irregular por parte del Ministerio de Agricultura y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Lea también: Con conjueces se resolverá la segunda instancia del caso de Andrés Felipe Arias

Para la Fiscalía General, en el fallo emitido en septiembre de 2014 por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia (con la ponencia de la magistrada María del Rosario González) se valoraron todos los elementos materiales de prueba y se determinó la responsabilidad penal de Arias.

Se señala además que el monto de la condena fue el adecuado puesto que se tuvieron en cuenta los agravantes, la preparación académica del procesado y el cargo que ocupaba.

“Le solicito a la Sala de Decisión mantener la pena en los términos y condiciones establecidos en el fallo impugnado, frente a la evidencia que en ese proceso no se incurrió en error o desconocimiento de garantías”, precisa un de los apartes de la petición.

El ente acusador sostiene en su petición que la Sala Penal hizo "un análisis sobre la coparticipación criminal con la que habían actuado Arias Leiva, los funcionarios a su cargo, los funcionarios del IICA y los beneficiarios, quedando así demostrada la segunda circunstancias de mayor punibilidad que le fuere cuestionada al doctor Andrés Felipe Arias".

Le puede interesar: Histórico: Salvatore Mancuso pidió perdón por crimen de líder indígena

En otro de los apartes de la solicitud se señala que siendo el Ministro estaba al tanto de todo lo relacionado con el que era considerado el programa bandera de la cartera de Desarrollo Rural y la ejecución de los contratos firmados con el IICA para la entrega de subsidios para ayudar a los agricultores con labores de riego y drenaje para mejorar la productividad.

"La Sala concluyó que debido a su cargo de ministro de Agricultura y a la autoridad que ejercía en la cartera, conoció y estuvo al tanto de los procesos contractuales que se celebraron para la ejecución del programa AIS", señala.

El exministro de Agricultura se encuentra actualmente privado de su libertad en la Escuela de Caballería en Bogotá. En 2015 fue sentenciado por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia por su responsabilidad en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros.

En la acusación, leía en 2011 por la entonces fiscal General, Viviane Morales, se resalta que Andrés Felipe Arias, como ministro de Agricultura, debía velar por el cumplimiento de los convenios como 003 de 2007, 055 de 2008 y 052 de 2009, los cuales fijaban un desembolso cercano a los 280 mil millones de pesos en subsidios.

Morales indicó que este programa había sido utilizado por Arias con el fin de beneficiar a empresarios con el fin de garantizar su apoyo a su candidatura presidencial para las elecciones de 2010.

ANDRÉS FELIPE ARIAS
Fiscalía pide ratificar condena contra Andrés Felipe Arias.Crédito: Cortesía

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.