Alcalde en Guaviare denuncia el abandono del Gobierno ante la presencia de grupos armados

La inseguridad en Guaviare ha aumentado por el fortalecimiento de los grupos armados.

El hallazgo de una fosa común con los cuerpos de ocho personas secuestradas meses atrás ha estremecido al municipio de Calamar, Guaviare, y al país entero.

En entrevista para La FM de RCN, Farid Camilo Castaño García, alcalde de este municipio, advirtió que el aumento de la presencia armada y la falta de respuesta del Gobierno nacional tienen al territorio en una crisis humanitaria sin precedentes.

“Con profunda tristeza y dolor, se encontraron esas personas. Hace tan solo unos meses pedíamos a gritos ayuda para buscarlas y hoy son halladas en una fosa común”, relató el alcalde.

Le puede interesar: Hallan fosa con ocho cuerpos de líderes sociales y religiosos asesinados por las disidencias en Guaviare

Aunque las autoridades presumen que el crimen fue perpetrado por disidencias de las FARC, Castaño se mostró prudente: “En el municipio hacen presencia dos grupos armados con diferentes líderes, y ni la Fiscalía ni ninguna autoridad tienen certeza de qué grupo lo hizo. Ninguno se ha atribuido el hecho”, señaló.

Las víctimas, según relató el mandatario local, eran ciudadanos reconocidos por su liderazgo comunitario. “Había un presidente de junta, un pastor, una representante de madres de familia, dos afrodescendientes, un ganadero, una persona con supermercado. Todos eran personas del común, con liderazgo en sus comunidades”, aseguró.

El alcalde desmintió versiones que apuntan a que las víctimas habrían sido ejecutadas por colaborar con grupos armados rivales: “Nunca recibieron amenazas, ni fueron señaladas por los actores armados. No sabemos la causa real. Por eso pedimos respeto al derecho internacional humanitario y que no sigan involucrando a la población civil”, indicó.

Calamar, como muchos otros municipios del Guaviare, vive bajo confinamientos constantes, extorsiones, presencia de múltiples grupos armados y un abandono institucional que agrava la crisis.

“Tuvimos ocho días de confinamiento hace menos de una semana. La gente aguantó hambre. Las escuelas están destruidas por el invierno. Hoy parecemos pueblos fantasmas. Los vuelos que antes iban llenos, ahora llevan tres personas”, sostuvo.

Castaño denunció que la respuesta del Gobierno ha sido ineficaz e insensible: “Mandan funcionarios sin capacidad de decisión que solo nos preguntan ‘¿y ustedes qué han hecho?’. No hay un plan, no hay acciones concretas. No ha venido ni un solo ministro. Estamos completamente desprotegidos”, denunció.

Más noticias: Dramática emergencia invernal en el Meta: más de 16 municipios afectados por las lluvias

El alcalde también confirmó que las disidencias de Iván Mordisco, alias Calarcá y posiblemente la Segunda Marquetalia hacen presencia activa en la zona, y que su capacidad armada ha aumentado: “Nunca en mi vida, y tengo 28 años, habíamos tenido una masacre como esta. Es un retroceso total”, dijo.

Finalmente, hizo un llamado urgente al país: “Invito a una gran marcha por la paz y la vida. Sin color político, sin ideología. Una marcha silenciosa, con velas o banderas blancas. Necesitamos que Dios toque los corazones de los grupos armados y del Gobierno”, concluyó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.