Ministerio de Educación pide a grupos armados no acercarse a colegios en Catatumbo, Guaviare y otras zonas

La entidad solicita que las escuelas se reconozcan como espacios de paz y protección.
Armas grupos armados
El Ministerio de Educación quiere a los grupos armados lejos de los planteles educativos. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Educación Nacional lanzó un enérgico llamado a los grupos armadas ilegales para que se abstengan de involucrarse en las zonas escolares, especialmente en áreas vulnerables como el Catatumbo (Norte de Santander), Guaviare y otras regiones afectadas por el conflicto.

La insistencia busca que los entornos educativos sean espacios seguros y libres de violencia. La alerta surge tras una serie de incidentes recientes, entre ellos enfrentamientos entre grupos armados en municipios como El Tarra, Convención y zonas rurales de Teorama, que interrumpen las jornadas escolares y siembran temor entre estudiantes, docentes y familias.

En uno de los acontecimientos más graves, ocurrido el 17 de febrero en Convención, un ataque durante una celebración cultural escolar obligó a cientos de alumnos a huir ante el fuego cruzado.

Le puede interesar: Disidencias de ‘Mordisco’ amenazan con bloqueo armado en Guaviare

Ante esta situación, el Ministerio, junto con organizaciones de derechos humanos y representantes de la sociedad civil, exigió la inmunidad educativa de los menores y la no interferencia de grupos armados en las instituciones.

También demanda la protección de la infraestructura educativa, comprometiéndose a que las escuelas sean reconocidas como espacios de paz y refugio.

Adicionalmente, el Ministerio solicita poner el enfoque en la infancia dentro de las negociaciones de paz, considerando crucial que los derechos de los niños y jóvenes sean parte integral de los acuerdos. Esto incluye acciones preventivas para evitar el reclutamiento, hostigamiento o intimidación de menores en los entornos escolares.

Más noticias: Octavo parte médico de la salud de Miguel Uribe Turbay: "Evidencia los resultados esperados"

Se hace un llamado a las entidades estatales y al tejido social para implementar medidas sostenidas que protejan el bienestar de los estudiantes: asegurar inmunidad, prevenir reclutamiento, resguardar el patrimonio educativo y brindar apoyo a las posibles víctimas.

El MinEducación recalca que la educación y la construcción de paz deben coexistir: las escuelas no pueden ser escenario de luchas y deben estar libres de cualquier amenaza.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.