Octavo parte médico de Miguel Uribe: “Se realizó intervención quirúrgica”

Este lunes se cumple diez días del atentado contra Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá.
Parte médico de Miguel Uribe Turbay a una semana del atentado
El senador sigue en condición de extrema gravedad doce días después del atentado Crédito: Miguel Uribe Turbay, en Facebook

La Clínica Santa Fe emitió dos comunicados en los cuales se confirmó que hubo dos intervenciones quirúrgicas, una el fin de semana y otra de urgencia este lunes 16 de junio de 2025.

"En el curso de las últimas horas se le realizó una intervención quirúrgica complementaria al procedimiento inicial. El control tomográfico cerebral postoperatorio evidencia los resultados esperados sin observarse cambios significativos adicionales a los previamente identificados", dijo el primer comunicado emitido hacia las 7:30 am.

Posteriormente, y de forma repentina, la clínica publicó otro comunicado oficial donde se informaba que el paciente "requirió traslado hace unos minutos a salas de cirugía para intervención neuroquirúrgica de urgencia por evidencia clínica e imagenológica de sangrado intracerebral agudo".

Miguel Uribe Turbay recibió tres disparos en el barrio Modelia de Bogotá la tarde del pasado sábado 7 de junio. La milagrosa aparición de una ambulancia le salvó la vida en un primer momento, después de una larga tarea de reanimación, mientras era llevado a un centro médico de la localidad de Fontibón.

Allí, el precandidato presidencial fue estabilizado para poder trasladarlo a la clínica Santa Fe del norte de Bogotá, a donde llegó en la madrugada del domingo, rodeado de un fuerte operativo de seguridad y ya con algunos de sus copartidarios presentes, orando por su vida.

Lea también: Neurocirujano aclara el parte médico de Miguel Uribe: ¿qué significa la perfusión cerebral?

Un equipo liderado por el doctor Fernando Hakim lo operó durante varias horas a nivel neurológico y vascular, consiguiendo salvarle la vida hasta lo humanamente posible. En ese momento se informó de la "extrema gravedad" de su condición, por lo que la tensión se mantenía.

Después de un martes desalentador, en la víspera de que se venciera la ventana de 72 horas sin mayor signo de reacción, el miércoles por fin se produjo la esperada señal de mejoría, que permitió pensar en que Uribe Turbay no solo sobreviviría, sino que podría pensar en recuperarse en alguna medida.

Ese será justamente el siguiente paso, según indicaron los médicos el viernes, cuando hablaron de posibles exámenes para comenzar a determinar los daños. Este sábado, el octavo parte médico permitió dilucidar algo en ese sentido.

Octavo parte médico de Miguel Uribe Turbay, este lunes 16 de junio

De acuerdo con la información suministrada por la Fundación Santa Fe de Bogotá mencionó que se ha continuado su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, subespecializada en Neurología, con monitoreo permanente de todos los parámetros pertinentes.

En las últimas horas, se le realizó una intervención quirúrgica complementaria al procedimiento que se le realizó inicialmente.

"El control tomográfico cerebral postoperatorio evidencia los resultados esperados sin observarse cambios significativos adicionales a los previamente identificados".

Finalmente, el comunicado menciona que "el paciente permanece hemodinámicamente estable y su condición clínica sigue siendo crítica, con pronóstico neurológico reservado".

Octavo parte médico de la salud de Miguel Uribe Turbay:
Octavo parte médico de la salud de Miguel Uribe Turbay: "Evidencia los resultados esperados"Crédito: Fundación Santa Fe

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.