Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN. Crédito: Colprensa

En medio de la constante confrontación entre el ELN y las disidencias de las Farc, en la zona del Catatumbo, aumenta la tensión luego de las recientes declaraciones de uno de los cabecillas de las disidencias de las Farc, quien aseguró que hay complicidad entre el ELN y las fuerzas militares bolivarianas en la zona de frontera.

En una entrevista dada a la Revista Semana, el jefe de las disidencias e integrante de la mesa de diálogo entre este grupo y el Gobierno Nacional, Andrey Avendaño, dio detalles de las operaciones conjuntas que realizan el ELN y las fuerzas militares venezolanas a lo largo y ancho de la frontera, una de las zonas donde está la mayor concentración de cultivos ilícitos en el mundo.

Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN, cruzan la frontera hacia territorio venezolano, impidiendo así los controles por parte del Ejército y la Policía en la zona.

"Cada vez que hay un operativo del Ejército colombiano sobre la margen fronteriza, el ELN cruza la frontera, y allí se resguardan, aprovechando que el Ejército no puede ingresar hasta allá. Nosotros hemos estado sobre esa parte de la frontera, donde se han hecho algunas acciones militares contra el ELN, pero una vez nosotros cruzamos, recibimos un operativo del gobierno de Venezuela para aniquilarnos y sacarnos del territorio", afirmó el líder de las disidencias de las Farc.

De igual forma, Avendaño agregó: "No vemos la contundencia que tienen las fuerzas militares venezolanas con nosotros, contra el ELN; vemos que cada vez que hay un operativo, algo pasa y no los encuentran a ellos; nosotros no estamos hoy en Venezuela, pero todavía siguen encontrando brazaletes y prendas de las Farc, suministradas por el ELN para mostrar falsos positivos en Caracas".

El cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc, también se refirió a los operativos que está realizando Estados Unidos en el mar Caribe, y afirmó que los mismos están frenando la exportación de coca desde Venezuela a Centroamérica y los Estados Unidos.

"A todo aquel que vive del narcotráfico en el Catatumbo, los operativos de los Estados Unidos los están afectando, porque esto imposibilita la exportación y salida de drogas hacia el Caribe; no hay economía en este momento, no se está comercializando la coca, la tienen guardada y hay una crisis económica de las comunidades", sostuvo.

De igual forma, ha advertido que, ante la posibilidad de que se generen confrontaciones entre los grupos armados que hacen presencia en el Catatumbo y militares norteamericanos, se podría aumentar la compleja situación de orden público en la zona, especialmente con el ELN, el cual estaría delinquiendo con la venia de las fuerzas armadas bolivarianas en la frontera.

"En caso de que haya una arremetida de Estados Unidos a Venezuela, la primera línea de choque es el ELN en la frontera, pero, yo diría, que si el ELN tiene el poderío militar que dicen tener, ya nos hubieran acabado a nosotros y el décimo frente de las disidencias en Arauca; entonces decir que vayan a ser la línea de choque a los norteamericanos, eso está muy lejos de la realidad", puntualizó.

Ante este panorama, la tensión de las comunidades campesinas y civiles crece en el Catatumbo, donde han hecho un llamado para que no se vean afectados en caso de una intervención norteamericana en la frontera.


enfrentamiento

Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.
Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano