Gobierno y ELN se reunirán en Caracas: buscan reactivar mesa de negociación

Ambas delegaciones se darán cita en Caracas (Venezuela) desde el 1 y hasta el 7 de noviembre.
Reunión de emergencia entre ELN y Gobierno en Caracas Venezuela para reactivar negociaciones de paz.
Reunión de emergencia entre ELN y Gobierno en Caracas Venezuela para reactivar negociaciones de paz. Crédito: Colprensa

Tras la propuesta de la guerrilla del ELN a la delegación del paz Gobierno nacional, de llevar a cabo una reunión de emergencia para buscar salidas a la negociación y reactivar la mesa de negociación, oficialmente ya hay fecha para el encuentro entre las partes.

Según confirmó La FM, ambas delegaciones se darán cita en Caracas (Venezuela) desde el 1 y hasta el 7 de noviembre. La idea de la reunión es superar la "crisis" constante en la que está mesa desde el 2023 y desde agosto pasado, cuando se venció el cese al fuego nacional.

Más en: “En noviembre diré si sigo o no en la mesa de negociación con el ELN”: José Félix Lafaurie

También se conoció una misiva enviada por Pablo Beltrán, jefe negociador del grupo armado, a Vera Grabe, la jefa de la delegación del Gobierno, en la que se confirma que asistirán a Caracas en las fechas propuestas.

"En consulta con el garante de Venezuela nos confirmó su disposición a ser sede de una reunión extraordinaria de las dos Delegaciones de Diálogo, llegando a Caracas el viernes Primero de noviembre y saliendo de allí el jueves 7 de noviembre", dice la carta en uno de sus apartes.

Beltrán también le dijo a Vera Grabe que los cinco gestores de paz del ELN y el asesor jurídico también se harían presentes en la "reunión extraordinaria". Todo eso para "ejercer su función de ayuda en este momento de crisis de la Mesa de diálogos de paz, consideramos necesaria de presencia de los Países Garantes, los Acompañantes Permanentes y un delegado del GPAAC".

Por parte del Gobierno, no asistirá toda la delegación, puesto que el presidente de Fedegan, Jose Félix Lafaurie, dijo que en La FM de RCN Radio que pondrá a consideración de la federación su permanencia en dicha delegación.

Lea también: Corte Suprema avala extradición de alias Andrea, capo del narcotráfico del ELN

Lafaurie reconoció las críticas que ha recibido, especialmente de figuras como su esposa, la senadora María Fernanda Cabal, quien ha sido una voz dura contra las negociaciones.

"No aplaudo los secuestros ni los ataques, pero la manera en la que se ha venido procediendo no ha sido fácil. Nunca he tenido que rectificarme de la postura que he tenido de la manera en la que se ha sido tolerante de la manera de criminalidad del ELN", afirmó, señalando la generosidad del Gobierno frente a los crímenes de este grupo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.