Corte Suprema avala extradición de alias Andrea, capo del narcotráfico del ELN

La captura de alias Andrea fue posible a partir de información proporcionada por personas que mantenían vínculos con el ELN.
Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia.
Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de un capo del ELN Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Corte Suprema de Justicia autorizó la extradición de Adrián Alberto Cano Gómez, alias Andrea, uno de los capos del narcotráfico del ELN, quien fue capturado por las autoridades en marzo de este año.

La investigación en contra de Cano Gómez comenzó gracias a información proporcionada por seis testigos y dos fuentes humanas que mantenían vínculos con el ELN quienes estaban involucrados en la distribución de cocaína, que financiaría las operaciones de este grupo guerrillero.

El documento de la corte resalta que la implicación de Cano Gómez en el narcotráfico fue corroborada por un agente encubierto del FBI, quien logró comprarle 15 kilos de pasta de base de cocaína en Chocó el 12 de noviembre de 2021.

Le puede interesar: Tribunal falla tutela a favor de Uribe: ¿Qué sigue en el proceso?

Durante este encuentro, Cano Gómez fue fácilmente identificado como miembro del ELN, ya que fue visto utilizando insignias y uniformes militares, asistiendo a reuniones y portando armamento de la organización, además, las investigaciones revelaron que era responsable de la recolección y coordinación de la venta de cocaína en la región suroccidental del país.

La transacción supervisada por el agente del FBI involucró la compra de 15 kilos de cocaína por casi 14.000 dólares y la adquisición de diez uniformes militares. El encuentro fue documentado en audio y video, lo que proporcionó pruebas contundentes para las autoridades.

Vea también: Procuraduría aún no define fecha para una decisión final contra Leyva por el caso pasaportes

Según la corte, Cano Gómez no tenía antecedentes penales en Colombia, pero ahora enfrenta cargos por narcoterrorismo y conspiración internacional para distribuir cocaína en Estados Unidos, por los que fue solicitado en extracción hacia ese país.

La Corte Suprema, tras evaluar la solicitud de extradición presentada por el gobierno estadounidense, concluyó que se cumplían todas las condiciones legales y constitucionales necesarias para proceder.

Ahora el caso pasará al despacho del presidente Gustavo Petro quien tendrá la última palabra para decidir si alias Andrea deberá ser enviado a Estados Unidos.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.