“En noviembre diré si sigo o no en la mesa de negociación con el ELN”: José Félix Lafaurie

José Félix Lafaurie se pronunció en La FM de RCN sobre los retos y tensiones en el proceso de paz con el ELN.
José Félix Lafaurie analiza si renuncia o no a la mesa de negociaciones con el ELN.
José Félix Lafaurie denuncia incremento excesivo de avalúos catastrales en predios rurales, obligando a ganaderos a vender tierras para pagar impuestos. Crédito: X: @jflafaurie


José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y parte de la mesa de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), se pronunció en La FM de RCN sobre los retos y tensiones en el proceso de paz con este grupo insurgente, haciendo énfasis en su escepticismo frente a los avances alcanzados hasta el momento y su rol en los diálogos.



Lafaurie reconoció las críticas que ha recibido, especialmente de figuras como su esposa, la senadora María Fernanda Cabal, quien ha sido una voz dura contra las negociaciones.



"Siempre la crítica es anhelada por la postura de María Fernanda Cabal y es una persona que ha sido crítica frente a todos los procesos que se han dado en el país. El caso mío es el caso de un dirigente gremial que tiene unas obligaciones", dijo.

Le puede interesar: Gobierno es "optimista de poder superar la crisis" con el ELN: Murillo ante la ONU



En sus declaraciones, dejó claro su descontento con la forma en la que se han llevado a cabo los diálogos con el ELN, señalando que aún faltan gestos claros de paz por parte de esta guerrilla.



"No aplaudo los secuestros ni los ataques, pero la manera en la que se ha venido procediendo no ha sido fácil. Nunca he tenido que rectificarme de la postura que he tenido de la manera en la que se ha sido tolerante de la manera de criminalidad del ELN", afirmó, señalando la generosidad del Gobierno frente a los crímenes de este grupo.



En cuanto a su participación en las próximas rondas de diálogo, Lafaurie comentó que no asistirá a las negociaciones en Caracas debido a compromisos previos, pero mantendrá una actitud expectante sobre los resultados. "Vamos a ver cómo les va en Caracas si vienen con los hechos de paz", subrayó.



Lafaurie también mostró su descontento con la forma en que se ha implementado el acuerdo de paz con las FARC, cuestionando el cumplimiento de los compromisos relacionados con la tierra y la ganadería sostenible. "Me tocó entender que iban a cumplirle un acuerdo a las Farc, algo que yo no he estado de acuerdo. Ni una sola hectárea se les ha entregado a los campesinos con ganadería sostenible", dijo.

Lea también: Gobernador de Norte de Santander pide reactivar mesas de diálogo con el ELN



Finalmente, dejó entrever la posibilidad de presentar su renuncia a la mesa de diálogo con el ELN en el próximo Congreso Ganadero en noviembre.



"Tengo congreso ganadero en noviembre y plantearé el tema si renuncio o no a la mesa del ELN. Daré argumentos para que el Congreso me libere y saber qué debo hacer", afirmó, añadiendo que no dejará el gremio en caso de que su esposa, María Fernanda Cabal, llegue a la presidencia.



Lafaurie concluyó reafirmando su compromiso con la ganadería. "Moriré como ganadero y el día que María Fernanda llegue, le ayudaré, pero no como presidente de un gremio", manifestó.



Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.