Gobierno: 'Márquez', 'El Paisa' y 'Romaña' cumplen condiciones para salir de JEP

Emilio Archila asegura que son débiles las razones para no comparecer ante el tribunal especial de paz.
Alias Iván Márquez, El Paisa y Romaña, integrantes de la extinta Farc
Alias Iván Márquez, El Paisa y Romaña, integrantes de la extinta Farc Crédito: Fotos de EGR Paz y Colprensa, respectivamente

El consejero de la Presidencia para la Estabilización, Emilio Archila, señaló que están dadas las condiciones para que Iván Márquez, Hernán Darío Velázquez, alias El Paisa, y Henry Castellanos Garzón, alias Romaña, queden por fuera de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

"No han indemnizado ni reparado a nadie y no están dentro de ningún proceso de reincorporación. Luego, en mi opinión, están dadas las condiciones para que salgan de la Jurisdicción y no simplemente que les activen la orden de captura", señaló el consejero presidencial para la estabilización.

En contexto: Nunca se contempló una paz armada: la respuesta De la Calle a 'Iván Márquez'

El Gobierno señala que utilizar el artículo del New York Timessobre posibles hechos de falsos positivos para no acudir a la JEP demuestra que son débiles los argumentos para no comparecer ante la justicia trancisional.

"Sigue siendo una absoluta mentira que ellos puedan acusar su inasistencia y no estar dentro del proceso de reincorporación, el hecho de que se acojan al editorial de New York Times; solamente muestra la debilidad de los argumentos", indicó Emilio Archila.

'Márquez', 'El Paisa' y 'Romaña' enviaron una carta en la que piden la libertad de 'Jesús Santrich' y critican al exfiscal, Néstor Humberto Martínez y al embajador de los Estados Unidos, Kevin Whitaker, de crear montajes judiciales.

"Es hora de encadenar la mala fe y el abuso de autoridad y los atentados impunes contra el derecho a la paz. No olvidemos que el fiscal Martínez Neira declaró su guerra jurídica cuando la guerra con las armas había terminado tras la firma del acuerdo de paz. Eso es perfidia y es maldad", señala la misiva.

El Gobierno ha dicho que le brindará todas las garantías a los excombatientes que están dentro de la legalidad.

Los magistrados de la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sesionarán de manera extraordinaria este martes para definir la situación de los exguerrilleros de las extintas Farc, que han argumentado diversos motivos para no comparecer ante el tribunal.

Podría interesarle: En firme denuncia contra presidenta y magistrado de la JEP por tráfico de influencias

"Evaluará el rumbo a seguir respecto a los exmiembros de las extintas Farc-EP que no han comparecido y quienes han remitido diversos escritos, en los que solicitan aplazamiento de estas diligencias previamente programadas dentro del caso 001, conocido como el de secuestro", señala el aparte de un comunicado.

Entre las excusas para no asistir a los llamados de la JEP que han entregado a través de documentos los exguerrilleros de las Farc, se encuentran la inseguridad jurídica y el riesgo que representa su desplazamiento hasta el tribunal.

"Cada uno de los comparecientes debió justificar su inasistencia a este tipo de diligencias y presentar la evidencia probatoria detallada sobre dichas alegaciones, las cuales serán valoradas por la Sala a la mayor brevedad para tomar una decisión al respecto".


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez