Gobernadora explica la dura situación que vivirá el Chocó por el bloqueo armado del ELN

El bloqueo armado del ELN en el departamento del Chocó comenzó a la medianoche del sábado 9 de noviembre.
Nubia Carolina Córdoba
La gobernadora Nubia Carolina Córdoba se pronunció desde su cuenta de X frente a la afectación que dejará el bloqueo armado del ELN en el Chocó Crédito: Colprensa

A la medianoche de este sábado 9 de noviembre, comenzó el bloqueo armado a anunciado por el frente de guerra occidental Ogli Padilla del ELN en los ríos San Juan, Sipí y Cajón, en el departamento de Chocó.

De acuerdo con esa guerrilla, el bloqueo obedece supuestamente a la presencia de un grupo “paramilitar” del Clan del Golfo en las comunidades de San Agustín, Buenas Brisas y Barranconcito.

Le puede interesar: Rige bloqueo armado del ELN en Chocó: Defensoría pide respeto por la población

Ante este anunció, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, se pronunció a través de su cuenta de X y precisó que “el paro armado recrudece la crítica situación por la que debe atravesar el Chocó este fin de semana por cuenta de la emergencia que nos está representando la temporada de lluvias".

La funcionaria indicó que las comunidades siguen siendo utilizadas como escudo humano en la disputa territorial entre el ELN y el Clan del Golfo y fue enfática en resaltar que no es posible hablar de proceso o voluntad de paz, cuando no hay acciones de respeto a los derechos humanos de las comunidades.

Asimismo, subrayó que otra vez están frente a un panorama de confinamiento, desplazamiento y crisis de la vida con carácter indefinido.

Vea también: MinInterior confirma que la Fuerza Pública mantendrá operaciones en El Plateado

Córdoba aseguró que 'los territorios no le pertenecen a ningún grupo armado', al tiempo que resaltó que esas zonas son de las comunidades que hoy "viven un infierno en su propia tierra".

Cabe resaltar que el último bloqueo armado realizado por este grupo armado en Chocó fue la medianoche del pasado 11 de agosto en Nóvita, Istmina, Medio San Juan, Sipí y Litoral del San Juan., afectando a más de 50.000 personas.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario