General Zapateiro y las palabras tras su salida del Ejército: "No somos enemigos de la paz"

El mayor general Carlos Iván Moreno Ojeda asumió como nuevo comandante del Ejército.
General Eduardo Zapateiro
General Eduardo Zapateiro, Comandante del Ejército de Colombia. Crédito: Colprensa

El comandante saliente del Ejército, general Eduardo Zapateiro, aseguró que la institución es la más querida por su pueblo y que por ello no son enemigos de la paz.

“No somos enemigos de la paz, jamás hemos tenido en nuestras mentes un enemigo oculto o interno. Existen unas amenazas persistentes y no somos ajenos a entender que algunos de nuestros hombres, apartándose del cumplimiento de la ley, han incurrido en graves conductas, nada más contrario a la realidad porque la inmensa mayoría de nuestros hombres y mujeres se han entregado a la causa de alcanzar la paz de la nación”, señaló Zapateiro.

Más información: Así quedaría el Comando del Ejército por salida de Zapateiro

A su vez, Zapateiro afirmó que “a lo largo de más de dos siglos nuestra institución jamás se ha plegado a los intereses particulares dado que sus acciones siempre han conservado como fundamento el bienestar general de todos los colombianos”.

“Las acciones reprochables de unos cuantos no son y no pueden generalizarse, la honra de la institución ni de las personas que la integran”, recalcó.

Entre tanto, indicó que “le corresponde a los jueces sancionar a las personas que se han apartado del cumplimiento de sus deberes y al mando militar penal porque esas acciones son inadmisibles”.

Le puede interesar: General Zapateiro se despidió de sus tropas y confirmó que va hasta el 20 de julio

Se posesionó nuevo comandante del Ejército

El mayor general Carlos Iván Moreno Ojeda asumió como nuevo comandante del Ejército, tras la renuncia a la institución por parte del general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, el cargo ahora lo ocupará solo por unos días, mientras el presidente electo, Gustavo Petro asume el poder.

El nuevo comandante es bumangués y cuenta con cerca de 38 años en la institución. Por sus logros, se ha hecho acreedor a condecoraciones y medallas militares entre las que se destacan: orden de Boyacá (en la categoría gran oficial), servicios distinguidos en Orden Público (por segunda vez), medalla militar José Hilario López de los Derechos Humanos, entre otros.

Es ingeniero civil; especialista en Alta Gerencia, Finanzas y Administración Pública y en Gerencia Integral de Obras y magíster en Seguridad y Defensa Nacionales.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.