Así quedaría el Comando del Ejército por salida de Zapateiro

El general Eduardo Zapateiro había llegado al mando del Ejército el 27 de diciembre de 2019
General Eduardo Zapateiro
General Eduardo Zapateiro, Comandante del Ejército de Colombia. Crédito: Colprensa

El actual segundo comandante del Ejército, general Carlos Iván Moreno Ojeda, estará encargado de esta institución y acompañará los últimos días de mandato del presidente Iván Duque, luego de la renuncia del general Eduardo Enrique Zapateiro.

El general Eduardo Zapateiro había llegado al mando del Ejército el 27 de diciembre de 2019, en remplazo del general Nicacio Martínez Espinel.

Lea además:ELN debe liberar a secuestrados en Arauca: general Luis Fernando Navarro

El general Moreno estará como comandante del Ejército solo 16 días, mientras el presidente electo, Gustavo Petro, se posesiona y establece la cúpula militar.

El mayor general Helder Fernán Giraldo Bonilla asume como segundo comandante del Ejército; es un oficial con 38 años al servicio del país y se informa que aparentemente no tiene investigaciones administrativas, disciplinarias, ni penales.

El general Giraldo es profesional en Ciencias Militares del Arma de Infantería, adelantó el pregrado en Gerencia de Seguridad y Análisis Sociopolítico de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército, es PHD Honoris Causa en Educación del Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos Humanos de Logos International University.

Más información: Cambio de mando en el Ejército: ¿En qué fecha ocurrirá?

Además, tiene amplia experiencia en el área operacional y destacados resultados, le permitieron ser comandante de importantes unidades como el Batallón de Comandos, comando Específico del Cagüan, director de la Escuela de Soldados Profesionales, comandante Octava División, entre otras. A su vez, fue jefe de operaciones del Ejército; actualmente es Inspector General de la institución.

Entre tanto, fue el creador de cuatro centros de memoria histórica, dos en Santander, uno en Bogotá y el último en Yopal.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.