General Zapateiro se despidió de sus tropas y confirmó que va hasta el 20 de julio

El general Eduardo Zapateiro continuará como comandante del Ejército Nacional hasta el 20 de julio.
Generales Ejercito
Crédito: Archivo RCN Radio

El general Eduardo Enrique Zapateiro, comandante del Ejército Nacional, se despidió de "los soldados que acompañaron su paso por esa institución". El oficial se dirigió a las tropas en medio de un programa radial interno en el que se conectó con todas las unidades militares del país,

En la transmisión, que se dio este sábado, el general Zapateiro advirtió que sería su última comunicación con todos y que por eso "la aprovecharía para agradecer a sus militares".

También puede leer: Partido Liberal confirma reunión de César Gaviria y Petro en Italia

A pesar de esta despedida, RCN Mundo pudo confirmar que el general Eduardo Zapateiro continuará como comandante del Ejército Nacional hasta el día 20 de julio, fecha para la que ya había anunciado su retiro.

Fuentes cercanas al Ejército Nacional, confirmaron que a partir de esa fecha, el mayor general Carlos Iván Moreno Ojeda, será el nuevo comandante encargado del Ejército Nacional.

Actualmente el mayor general Carlos Iván Moreno es el segundo al mando en el Ejército colombiano y su encargo estaría hasta la posesión del presidente electo Gustavo Petro, el próximo 7 de agosto, cuando se conozca una decisión de fondo frente a la cúpula militar.

Hay que recordar que el general Zapateiro, anunció el pasado 28 de junio que estará en su cargo hasta el próximo 20 de julio, tras 40 años de servicio.

En el anunció que hizo durante una intervención pública que realizó el general Zapateiro en el municipio de Nilo (Cundinamarca), Zapateiro destacó que eligió esta fecha para dar por terminado con su labor en el Ejército Nacional y agregó: "Día en que este soldado después de 40 años de servicio (...) me despediré del pueblo colombiano".

La salida del general Zapateiro no es una sorpresa ya que el comandante del Ejército Nacional, había sido duramente criticado por quienes consideraban que debía abandonar su cargo tras los enfrentamientos que ha tenido, especialmente a través de redes sociales, con el presidente electo, Gustavo Petro.

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa