Francia Márquez exige justicia por ataques a joven afrodescendiente en Cartagena

La vicepresidenta solicitó a la Fiscalía, la Procuraduría y la propia Policía adelantar investigaciones.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y un gobernador regional denunciaron este viernes dos casos de violencia contra jóvenes que ocurrieron recientemente en el país.

Márquez condenó el incidente que se presentó en Cartagena de Indias, el cual calificó como un "uso desproporcionado de la fuerza" por parte de varios agentes de Policía contra un joven afrodescendiente, quien fue agredido presuntamente frente a su madre.

Más noticias: 'Comunicado de muerte de Iván Mordisco es falso', dice negociador del Gobierno con disidencias de Calarcá

El hecho, que fue registrado en un video, ha generado fuertes críticas en redes sociales.

"Condeno el uso desproporcionado de la fuerza por parte de miembros de la Policía en Cartagena contra un joven en estado de indefensión", escribió Márquez en su cuenta de X.

La vicepresidenta solicitó a la Fiscalía, la Procuraduría y la propia Policía adelantar las investigaciones penales y disciplinarias correspondientes.

De interés: Cancillería busca mitigar retrasos en Migración Colombia en el aeropuerto de Cartagena

Francia Márquez
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia.Crédito: Colprensa

Por su parte, la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias informó que inició una investigación preliminar disciplinaria para aclarar los hechos y explicó que, según el relato de los uniformados, el joven habría intentado agredir a los agentes durante una disputa entre pandillas.

"Así las cosas, se hizo necesario el uso de la fuerza para conjurar la agresión", afirmó el cuerpo policial en un comunicado en el que rechazó "categóricamente cualquier acto de irrespeto a la ciudadanía y al personal uniformado que afecte la convivencia ciudadana".

El segundo incidente ocurrió el jueves en el municipio de Pueblo Rico, en el departamento de Risaralda (centro-oeste), donde una menor de edad indígena fue azotada por varios hombres en un acto que ha sido calificado por la Gobernación del departamento como un "maltrato injustificado".

Lea además: Disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ cobran cuota a comunidad para hacer carretera ilegal

"Estos actos injustificables no se pueden escudar en tradiciones ancestrales", afirmó el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, quien agregó que el Gobierno regional ya interpuso una denuncia penal contra los responsables.

"Es inadmisible que bajo el argumento de usos y costumbres se vulneren los derechos fundamentales de niñas y niños", añadió.

Sobre este caso, la Procuraduría General de la Nación explicó en un comunicado que estos "crueles y degradantes casos de maltrato infantil" al parecer involucraron a unas menores de edad de la comunidad Emberá del Resguardo Gitó Dokabú, en el municipio de Pueblo Rico.

Más noticias: Gobernador de Santander alerta por avance de grupos armados y critica respuesta del Gobierno nacional

Las menores, agregó la entidad, fueron atadas por unos adultos, quienes les propinaron azotes en unos hechos "de maltrato y violencia" que la Procuraduría calificó como "reprochables y que, sin lugar a dudas, trascienden el enfoque diferencial étnico y las violencias basadas en género, que se deben evitar en cualquier ámbito".

Ambos casos han puesto de nuevo sobre la mesa las tensiones entre costumbres culturales y el respeto a los derechos humanos, así como el uso de la fuerza por parte de las autoridades, especialmente en contextos que involucran a comunidades vulnerables como indígenas y afrocolombianas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.