Gobernador de Santander alerta por avance de grupos armados y critica respuesta del Gobierno nacional

El gobernador Juvenal Díaz advirtió sobre graves amenazas de seguridad por parte del ELN, el Clan del Golfo y disidencias de las FARC en Santander.


El gobernador de Santander, General (r) Juvenal Díaz Mateus, lanzó una seria advertencia sobre el deterioro de la seguridad en su departamento y otras regiones del país, debido al fortalecimiento de los grupos armados organizados. En entrevista con La FM, el mandatario regional señaló que disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo se están disputando territorios estratégicos en el Magdalena Medio, García Rovira y Soto Norte.

Díaz fue enfático al señalar que la amenaza más grave se concentra en el Magdalena Medio, donde “hay estructuras del ELN en el sur de Bolívar, del Clan del Golfo en Yondó, y otra estructura muy grande al norte de Puerto Wilches”, y alertó sobre el posible ingreso de disidencias de las FARC que podrían generar enfrentamientos entre bandas y provocar desplazamientos masivos similares a los del Catatumbo.

Le puede interesar: Estudiantes de Funza se benefician de millonaria inversión en educación

El gobernador criticó la estrategia de paz total del Gobierno nacional, particularmente el cese al fuego bilateral anunciado por el presidente Gustavo Petro el 31 de diciembre de 2022. “Un cese al fuego se hace al final de un proceso de paz y con monitoreo. Aquí se les dio libertad a los bandidos para moverse por todo el país mientras la Fuerza Pública no podía actuar”, explicó.

Asimismo, lamentó la falta de interlocución directa con el presidente Petro, lo que a su juicio ha limitado la gestión territorial: “No hay comunicación directa con el presidente. Nos toca hablar con ministros. En otros gobiernos uno llamaba al presidente para buscar soluciones”.



Díaz también expresó su preocupación por el impacto presupuestal que enfrenta el departamento frente al Plan de Alimentación Escolar (PAE). Según explicó, Santander cubre el 100 % del programa con recursos propios y de regalías, pero si el Gobierno no mejora la asignación, “el año entrante tendríamos que reducir la cobertura al 50 %”.

Le puede interesar: Una nueva EPS del país anuncia su retiro del sistema de salud desde junio: ¿qué pasará con los afiliados?

Finalmente, el gobernador rechazó que desde el Gobierno nacional se desestime la responsabilidad sobre el orden público. “La Constitución es clara: el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente, y la seguridad es responsabilidad del Gobierno nacional”, recalcó.

Este viernes se llevará a cabo una reunión de seguridad en Barrancabermeja, a la que asistirá el ministro de Defensa y la cúpula militar, a pedido del gobernador, quien solicitó un consejo de seguridad multidimensional para enfrentar la crisis.



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.