Fiscalía pide condena para el abogado Diego Cadena por fraude procesal y soborno a testigos

El jurista es señalado de ofrecer beneficios jurídicos y pagos a exparamilitares, para que modificaran sus testimonios a favor de Uribe.
Juicio contra el abogado Diego Cadena por caso Uribe.
a Fiscalía pide condena para abogados acusados de soborno a testigos en caso Uribe-Cepeda. Crédito: Pantallazo de la audiencia contar el abogado Diego Cadena por soborno a testigos.

La Fiscalía General de la Nación pidió que se emita una condena contra los abogados Diego Javier Cadena Ramírez y Juan José Salazar Cruz, por su presunta responsabilidad en los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

En medio de la audiencia de alegatos de conclusión, el fiscal delegado Daniel Hernández, indicó que son contundentes las pruebas que lo señalan de haber ofrecido beneficios jurídicos y pagos a varios exparamilitares, con el propósito de que modificaran sus testimonios en favor del expresidente Álvaro Uribe, en el pleito jurídico que tiene con el senador Iván Cepeda.

Le puede interesar: Agmeth Escaf y Pedro Flórez, citados por Corte Suprema por posible financiación irregular

"Le solicito desde ya su señoría, que se prefiera un fallo condenatorio en contra de los señores Diego Javier Cadena Ramírez y Juan José Salazar, por los delitos acusados... para este despacho fiscal es claro que se ha cumplido con el compromiso de probar, más allá de toda duda razonable, la existencia de los hechos", dijo el fiscal delegado.

Agregó que "los hechos acaecidos en la cárcel de Palmira a partir del 18 de julio del año 2017, observará usted que en las mismas pruebas trasladadas por la defensa, se observa que existían conversaciones vía WhatsApp entre el señor Diego, entre el señor Carlos Enrique Vélez y Juan José Salazar. Se mantuvo por un año y un mes dicha relación... se pudieron demostrar los pagos, su señoría, pagos que no obedecen su señoría dentro de la lógica a ayudas humanitarias, o pagos de viáticos".

Cabe mencionar que las investigaciones se remontan al año 2018, cuando el abogado Diego Cadena visitó a Juan Guillermo Monsalve en la cárcel La Picota de Bogotá, un exparamilitar que es considerado como un testigo clave en las investigaciones contra Uribe Vélez y su hermano Santiago.

De acuerdo con la Fiscalía, el jurista intentó inducir a Monsalve para que se retractara de sus declaraciones, a cambio de supuestos beneficios jurídicos.

Sin embargo, la defensa de Diego Cadena negó dichas acusaciones y explicó que el único interés del abogado era escuchar lo que el exparamilitar iba a declarar, pero sin contraprestaciones o algún tipo de compromiso.

En ese proceso también se encuentra Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, señalado de haber recibido dineros por parte de Cadena, quien explicó que entregó esos recursos como una especie de 'ayuda humanitaria', ante la supuesta grave situación médica de uno de los hijos del exparamilitar.

Más información: Interponen denuncia penal contra presidente Petro por viajes no informados al Congreso

De ser hallados culpables, los abogados Diego Javier Cadena y Juan José Salazar, podrían pagar condenas de más de 7 años de prisión.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.