Agmeth Escaf y Pedro Flórez, citados por Corte Suprema por posible financiación irregular

Estas diligencias están programadas para el próximo martes 22 de julio en la sede de la Sala de Instrucción en el norte de Bogotá.
Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia citó a declarar a Agmeth Escaf y Pedro Flórez, congresistas del Pacto Histórico, por presunta financiación indebida de sus campañas políticas para el Congreso de la República. Nicolás Petro y lavado de activos en el radar de la justicia. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia citó a declarar a Agmeth Escaf y Pedro Flórez, congresistas del Pacto Histórico, por presunta financiación indebida de sus campañas políticas para el Congreso de la República.

La indagación contra los legisladores surgió en el marco de la investigación, luego de conocerse las declaraciones de Nicolás Petro, cita que tendrá lugar el próximo 22 de julio, donde los legisladores tendrán que rendir versión libre ante la Sala de Instrucción de este alto Tribunal.

Estas indagaciones preliminares por la Corte Suprema empezaron luego de que el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro, en su proceso por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito se conociera que supuestamente, fueron desviados dineros de la campaña presidencial para las elecciones del Congreso de la República del Partido Político, Pacto Histórico. Millonarias sumas que no habrían sido reportadas al Consejo Nacional Electoral, (CNE).

Lea más: Vicepresidenta de la Cámara advierte que la Reforma Pensional volvió a quedar viciada

Hay que recordar que el caso contra Nicolás Petro fue coyuntural en la recepción de testimonios que hoy la Corte Suprema de Justicia puso en el radar, tales como la versión rendida por el exnarcotraficante y excandidato al Senado de la República, Santander Lopesierra, este hombre conocido como 'El Hombre Marlboro', muy mencionado en el caso de Nicolás Petro. Por otro lado, el empresario barranquillero Euclides Torres.

Estas diligencias están programadas para el próximo martes 22 de julio en la sede de la Sala de Instrucción en el norte de Bogotá que preside el magistrado, César Augusto Reyes.

Más noticias: Quién es Rosa Villavicencio, la nueva ministra de Relaciones Exteriores encargada

Recordemos que Nicolás Petro Burgos fue llamado por la justicia para responder por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito luego de que la Fiscalía lo señalara de incrementar su patrimonio de una manera injustificada entre 2020 y 2023, en ese entonces era tan solo disputando por el Atlántico y no tenía otra actividad laboral. Ingresos clandestinos ajenos a su actividad económica, como había expuesto el fiscal Burgos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.