Familia de Sofía Delgado denuncia demoras en el juicio de su presunto asesino

La familia de la menor expresó su inconformidad con las solicitudes de aplazamiento. Exigen justicia y celeridad.
Brayan Campo es señalado como responsable del feminicidio de la niña Sofía Delgado en Candelaria, Valle
La familia de Sofía Delgado exige justicia tras tres aplazamientos en el juicio contra el acusado de su asesinato. Crédito: Tomada de redes sociales

La familia de Sofía Delgado, la menor de 12 años asesinada en el corregimiento de Villagorgona, municipio de Candelaria, Valle, denuncia que la lectura de la sentencia contra Brayan Campo, señalado como responsable de su asesinato, ha sido aplazada tres veces.

Según manifestó su papá Cristian Delgado, el primer retraso se debió a una solicitud de aplazamiento por parte de la Fiscalía y posteriormente se pospuso debido a la renuncia del defensor del acusado, por lo que exigen transparencia y celeridad para que se haga justicia.

Le puede interesar: Embalses en Cundinamarca siguen a la baja: urgen ahorro de agua

"Una funcionaria del Ministerio Público le solicitó a la jueza hacer nulo el proceso, como quien dice volver a traer al proceso desde el principio. Nosotros como familia, pues el temor es de eso, de que llegue a salir por vencimiento de términos. Yo no sé por qué el Ministerio Público está metiendo las manos sobre el caso de la niña, lo que dicen es que supuestamente en el caso de la niña no hubo secuestro, entonces se están metiendo más que todo por ese lado. Uno como padre ya quiere que se haga justicia, pues es el temor que tenemos como familia, que sea un caso más aquí en Colombia", señaló su padre.

Agregó que, debido a que el acusado ya se declaró culpable, la sentencia debería emitirse lo antes posible.

"Este es un llamado a la justicia colombiana y a los servidores de la justicia, a que se pongan un poco en nuestros zapatos. Lo que nosotros queremos es que no exista ningún vencimiento de términos. Aprovechando que el monstruo ya aceptó los cargos, se emita lo más pronto posible su condena”, puntualizó .

Autoridades se unieron al llamado

La gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, rechazó la situación y se unió al llamado para que halla celeridad en el caso y no quede impune, sobre todo tras el pedido de la delegada de la Procuraduría al juez, de declarar la nulidad del juicio y retorno a la fase de audiencias.

"Queremos hacer un llamado a la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría, que también interviene en estos procesos, porque ya llevan tres audiencias con respecto a la muerte de la niña Sofía Delgado, que fue tan comentado y tan lamentado por todo el mundo y no han definido la situación de quien realizó ese acto. Así que no podemos permitir que sigan pasando este tipo de cosas y yo sí vuelvo a decirle a la Fiscalía que hay que darle su merecido a la persona que asesinó a esta niña inocente”, expresó Toro.

De igual manera dejó claro que las dilaciones en la justicia, no pueden ser una puerta para que violadores de niños no reciban su castigo, "a ellos hay que excluirlos de la sociedad, tienen que darle el mayor número de años para que así, de esa manera, no vuelva a realizar este tipo de actos a cualquier niña o cualquier niño del país”.

Lea también: ONU aprueba millonaria ayuda humanitaria para el Catatumbo

Por su parte la alcaldesa de Candelaria Gessica Vallejo, dijo que el pasado 27 de enero envió solicitudes al consejo de la Judicatura del Valle del cauca, al igual que el Instituto colombiano de bienestar familia, instando una vigilancia jurídica judicial rigurosa y a la garantía de los derechos de las víctimas.

Cabe recordar que los hechos ocurrieron el 29 de septiembre de 2024, cuando Sofía salió de la casa de su abuela para dirigirse a una tienda veterinaria con el propósito de comprar un jabón para su mascota, pero nunca volvió, su cuerpo fue encontrado en un cañaduzal el pasado 17 de octubre.

La audiencia prevista para este 7 de febrero la cual fue aplazada se llevará a cabo el próximo 27 de febrero.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.