Felipe Castilla, expresidente de Reficar, apelará decisión de juez que lo condenó por corrupción

El empresario denunció supuestas irregularidades por parte del juez durante el desarrollo del juicio en su contra.
Reficar
Reficar Crédito: Colprensa

El empresario Felipe Castilla Canales anunció que apelará la decisión de un juez que lo condenó en primera instancia a pagar cinco años de prisión por el direccionamiento ilegal del contrato para la construcción de la Refinería de Cartagena (Reficar).

En un breve comunicado dado a conocer a través de su abogado Mauricio Pava, el empresario denunció supuestas irregularidades por parte del juez durante el desarrollo del juicio en su contra.

“El juicio se adelantó (…) sin dirección ni presencia de un juez (…) el juez titular, para ese momento, se ausentó de las audiencias, adelantó otras audiencias de manera simultánea a este juicio y no tuvo la oportunidad de evaluar la totalidad de las evidencias de la defensa”, se lee en uno de los apartes del comunicado.

Le puede interesar: Caso Reficar: Condenan a más de cinco años de prisión a dos expresidentes

Castilla reiteró que es inocente y añadió que “las razones que fundamentan la sentencia condenatoria no reflejan lo sucedido en juicio, donde quedó más que demostrada mi inocencia como incluso lo manifestó el señor procurador al solicitar la absolución”.

Cabe mencionar que junto con Felipe Castilla, también fue condenado Orlando Cabrales, tras ser acusado de haber entregado el contrato para la ampliación, modernización, mantenimiento y puesta en marcha de la refinería, sin tener en cuenta las normas vigentes para la contratación pública.

“No existió un concurso público, una selección objetiva de proponentes, ni un proceso de evaluación o selección que garantizaran la designación de una compañía que tuviera un alto perfil o experiencia para la construcción del proyecto que requería un fuerte musculo financiero y una gran capacidad técnica para desarrollar la obra durante los tiempos establecidos”, dijo la Fiscalía a través de un comunicado sobre la condena.

Felipe Canales Castillo fue presidente de Reficar entre el 29 de abril y el primero de octubre de 2009, mientras que Cabrales Martínez estuvo a cargo de esta empresa entre el dos de octubre de 2009 y el 21 de noviembre de 2012.

Felipe Castilla deberá cumplir la condena en centro carcelario, mientras que Cabrales lo hará en su residencia por tener 82 años de edad y sufrir de graves quebrantos de salud.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.