Exgobernador del Chocó, Julio Ibarguen, condenado por la Corte Suprema de Justicia

El exgobernador fue escuchado en indagatoria el 19 de agosto de 2015 y hasta el 2017 fue acusado formalmente por la justicia.
Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia condenó en primera instancia a seis años y ocho meses de prisión al exgobernador del departamento del Chocó, Julio Ibarguen, por los delitos de prevaricato por acción y peculado por apropiación a favor de terceros.

Ese tribunal comprobó que Ibarguen siendo gobernador, expidió varias resoluciones por medio de las cuales ordenó giros a manera de avances a favor del entonces secretario de Hacienda, Roger Mosquera.

Le puede interesar: Asonal Judicial cuestionó la aprobación de la reforma a la justicia

Esos dineros estaban destinados para la compra de materiales y dotación de institucionales educativas en el departamento.

Bajo esa modalidad, se giraron 34 millones de pesos el 28 de mayo de 2007; 74 millones de pesos el 29 de mayo de 2007 y 15 millones que se giraron el 17 de mayo de ese mismo año.

Las investigaciones en su contra iniciaron tras una compulsa de copias de la Fiscalía en el proceso contra Mosquera. El exgobernador fue escuchado en indagatoria el 19 de agosto de 2015 y hasta el 2017 fue acusado formalmente por la justicia.

“El gobernador no acató la reglamentación relacionada con las cajas menores (…) permitiendo con ello que terceros se apropiaran de los dineros del erario”, dijo la Fiscalía en la etapa de acusación.

Lea además: Fiscalía señala al ELN como presunto responsable de atentado al Ejército en Cúcuta

La Fiscalía también señaló que las resoluciones que el exgobernador emitió “no se constituyeron en finanzas ni garantías por el ordenador del gasto, se entregaron recursos sin haber legalizado el gasto anterior, se fraccionaron compras de un mismo elemento, no se hizo la legalización del gasto en los cinco días siguientes”, señala uno de los apartes del escrito de acusación.

La Corte Suprema de Justicia señaló que el exgobernador “a pesar de conocer la contrariedad manifiesta que con la normatividad tenían las resoluciones 0451 y 0452 de 27 de mayo de 2007 y 0725 del 30 de abril del mismo año, quiso su materialización al autorizar los giros de avances en beneficio de su secretario de Hacienda”.



Halloween

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.
Ricardo González (22 años), oriundo de Cartagena. Estaría implicado en el homicidio de Jaime Esteban



Ricardo Roa entrega a la Fiscalía trazabilidad financiera sobre compra del lujoso apartamento 901

De acuerdo con la defensa, el lujoso apartamento fue comprado en su momento por un valor que ascendió a los 1.800 millones de pesos.

Por efectos de lista Clinton Nicolás Petro alegó que no pudo asistir presencialmente a audiencia en Barranquilla

La defensa también argumentó "problemas económicos" para adquirir los tiquetes y temas de seguridad.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco