Asonal Judicial cuestionó la aprobación de la reforma a la justicia

Afirman que lo único positivo son los tres billones de pesos para la Rama Judicial.
Juzgados de Paloquemao
Crédito: Colprensa

A pesar de los constantes reparos que hicieron los sindicatos de la Rama Judicial al proyecto de reforma a la justicia, éste fue aprobado en el Congreso de la República.

El juez Fredy Machado, presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial (Asonal Judicial), dijo que lo único positivo de esa reforma son los tres billones de pesos que se destinarán para la Rama Judicial.

“Lo desfavorable es que se afecta la autonomía y la independencia de la Rama Judicial, pues el Gobierno va a tener injerencia, además se afectan los derechos de carrera y de incrementa la burocracia”, sostuvo el juez.

Lea también: Fiscalía señala al ELN como presunto responsable de atentado al Ejército en Cúcuta

Machado advirtió que la reforma de justicia que pasó en el Congreso no dispone más juzgados para dar respuesta a los problemas de justicia que afronta el ciudadano de a pie.

Los jueces y cerca de 50.000 funcionarios de la Rama Judicial, representados en los sindicatos advirtieron que la reforma pasó con vicios de tramite y forma y que la Corte Constitucional tendrá la ultima palabra para darle el visto bueno antes de que pase a sanción presidencial.

“Todos coinciden en la inconstitucionalidad y en los vicios de esta reforma. Entonces debe caerse por vicios de fondo y deforma. Entonces debe caerse en la Corte Constitucional”, advirtió la juez María del Pilar Arango.

Le puede interesar: Corte Constitucional advierte a empresas sobre exámenes de ingreso a empleados

El Consejo Superior de la Judicatura también había lanzado fuertes criticas a ese proyecto de reforma. La presidente de esa corporación, Gloria Stella López, denunció las modificaciones que se hicieron al proyecto y las calificó como “políticas” hechas por los congresistas.

Una de las modificaciones fuertemente cuestionada es que la reforma reduce los requisitos para ser magistrado de alta corte.

“Los abogados que cuenten con títulos adicionales en programas de educación superior podrán acreditar como experiencia profesional aquella adquirida en ejercicio de profesiones, tales como ciencia política, gobierno, finanzas, economía, administración de empresas y administración pública”, señalaron los sindicatos sobre el articulo que reduce los requisitos para ser magistrado.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.