Exfiscal Barbosa defendió su gestión en el caso Odebrecht

El exfiscal así mismo defendió los resultados que obtuvo la Fiscalía mientras estuvo al frente de ella.
Francisco Barbosa
Francisco Barbosa defiende su gestión como exfiscal frente a críticas por caso Odebrecht en Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios 2024. Crédito: Colprensa

El exfiscal Francisco Barbosa respondió a las críticas sobre la supuesta lentitud de la Fiscalía General de la Nación en el caso de corrupción de Odebrecht durante su administración en ese organismo y defendió su gestión destacando los logros alcanzados.

Barbosa afirmó que durante su gestión se imputaron cargos a 106 personas, incluyendo figuras de la clase política tradicional.

Entonces a mí no me vengan a decir ahora que no les funciona el modelo de Odebrecht, porque el modelo de derecho sí funcionó”, declaró Barbosa en medio del Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios 2024.

Lea también: Presidente de Fenalco, ¿Nuevo candidato presidencial?

El exfiscal cuestionó las intenciones detrás de las modificaciones propuestas al modelo de imputaciones y exigió explicaciones claras al país sobre las razones jurídicas para retirar imputaciones. “Que le expliquen al país uno a una de las imputaciones que se retiran, cuáles son los fundamentos jurídicos”, insistió.

Barbosa también defendió los resultados mientras estuvo al frente de la Fiscalía, subrayando que se cerraron brechas importantes en los deberes de ese organismo. “Hicimos un camino importantísimo en los deberes que cerró la brecha y ahora dicen que no, que estuvo mal hecho porque se imputó a mucha gente”, señaló.

Le puede interesar: Ricardo Roa cuestionó la valoración de JP Morgan sobre la caída de las acciones de Ecopetrol: "Es extraña"

En cuanto a la política de 'Paz Total' del actual gobierno, Barbosa expresó su escepticismo y criticó la falta de una ley de sometimiento. “Lo que hay en este momento no es política de 'Paz Total', lo que hay es una política del desorden”, afirmó.

Indicó que la situación actual requiere un gobierno que organice y ponga metodología, para avanzar en una política real de paz en Colombia.

Yo creo que hasta los mismos grupos criminales deben estar preocupados de ese desorden y requieren que llegue un gobierno que organice eso, que le ponga metodología y que permita avanzar si es posible una política de paz en Colombia”, afirmó Barbosa.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.