Consejo de Estado estudia demanda contra diálogos de paz con la Segunda Marquetalia

La demanda fue presentada por la Fundación para el Estado de Derecho.
Diálogos de paz del Gobierno con la Segunda Marquetalia
Diálogos de paz del Gobierno con la Segunda Marquetalia Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado admitió estudiar una demanda que pide anular la resolución emitida por el presidente Gustavo Petro, en la que se establecieron los lineamientos de las negociaciones entre el Gobierno Nacional y la Segunda Marquetalia.

La demanda fue presentada por la Fundación para el Estado de Derecho, en la que alegan que el proceso no puede ser permitido, debido a que ese grupo armado está conformado principalmente con excombatientes de las Farc que renunciaron a los beneficios otorgados en el Acuerdo de Paz, al volver a las armas.

Le puede interesar: Inician formalmente los diálogos de paz entre el Gobierno y la Segunda Marquetalia

"Se acogieron a la justicia transicional y fueron beneficiarios de los instrumentos judiciales y extrajudiciales pactados, y se comprometieron a garantizar la no repetición y el respeto a las víctimas en el sistema de justicia, verdad y reparación. Todo lo cual incumplieron al volver a las armas", dice la demanda.

Los accionantes resaltan que esos incumplimientos generan que los integrantes de la Segunda Marquetalia no puedan adelantar nuevas negociaciones de paz con el Gobierno, por lo que permitir este proceso sería vulnerar el principio de no repetición.

"La consecuencia de estos incumplimientos es la prohibición de volver a negociar con estas estructuras armadas en el marco de procesos de paz. Por lo tanto, permitir nuevas negociaciones políticas con los miembros de la Segunda Marquetalia resulta una flagrante violación a las garantías de no repetición", agrega el documento.

Además, resaltan que el presidente Gustavo Petro no tiene la potestad para establecer el estatus del grupo armado, pues esa competencia corresponde al Congreso, por lo que la resolución presidencial no puede exceder los términos de ley.

"El legislador definió los tipos de proceso según la clasificación legal de los grupos armados, por lo tanto, no es discrecional o voluntario para el presidente de la República respetar esa regla. Las resoluciones que dicte el presidente en virtud de la potestad reglamentaria no pueden exceder los términos de la Ley que reglamenta", concluye la demanda.

Leer también: Diálogos con Segunda Marquetalia: Gobierno analiza normas para enjuiciamientos colectivos

Los accionante solicitaron medidas cautelares, por lo que el tribunal solicitó a las partes demandadas que se pronuncien al respecto para tomar una decisión sobre la posible suspensión provisional de esta resolución.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.