Diálogos con Segunda Marquetalia: Gobierno analiza normas para enjuiciamientos colectivos

Este lunes iniciarán las conversaciones con las disidencias de la Segunda Marquetalia en Caracas.
Néstor Osuna, ministro de Justicia
Aspirantes a Defensor del Pueblo: Exministros, políticos y figuras judiciales se postulan para el cargo que dejará Carlos Camargo. Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República hay expectativa por los proyectos de ley que el Gobierno Nacional pondrá a su consideración en la siguiente legislatura que comienza el próximo 20 de julio.

Entre los temas cruciales que están pendientes para este año, se encuentra toda la legislación concerniente a los procesos de paz que se están adelantando con los grupos ilegales, especialmente con las organizaciones criminales que están operando en el país.

Le puede interesar: Este lunes inician los diálogos de paz con la Segunda Marquetalia en Venezuela

En las próximas horas se espera que se inicien las conversaciones con las disidencias de la Segunda Marquetalia, comandada por alias Iván Márquez, luego de que les fuera entregada una connotación política para poder iniciar estos acercamientos.

En ese contexto, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que si bien por ahora se tiene descartado presentar una nueva ley de sometimiento, la cual se hundió en la primera legislatura por falta de consenso, en este momento se está analizando la posibilidad de tramitar unos pequeños cambios normativos que permitan una eventual desmovilización y enjuiciamiento colectivo de estas organizaciones.

“Hemos analizado varias opciones y tenemos ahorita un grupo de trabajo con personas de la Fiscalía, de la Corte Suprema y una comisión de expertos porque probablemente con unas pequeñas reformas puntuales a la legislación vigente, podemos tener algo muy semejante pero con menos esfuerzo legislativo al proyecto de ley de sujeción que habíamos presentado en la primera legislatura”, sostuvo.

Osuna advirtió que en cualquier cosa, dicha propuesta no va a estar lista para este 20 de julio, pero sí se irían presentando poco a poco a lo largo de la legislatura.

“Ahí estamos trabajando, pero ese tema no va a estar para este 20 de julio, será a lo largo de la legislatura y es para facilitar más el enjuiciamiento colectivo, la entrega de estructuras criminales completas y no uno a uno, ese sería el cambio”, indicó.

Lea también: Mesa de diálogos de paz con la Segunda Marquetalia: ¿tendrán curules en el Congreso?

El Gobierno continúa trabajando con los expertos y los delejados de los órganos de control, para terminar de construir la propuesta que garantice la desmovilización de los grupos armados organizados que operan en el país.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.