Entes de control rechazan orden judicial de Guatemala contra fiscal general

La Contraloría, Procuraduría, Defensoría, Auditoría y Registraduría calificaron como inaceptable la decisión judicial de Guatemala.
Luz Adriana Camargo
Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación. Crédito: Colprensa

Luego de que la Sala Tercera de Apelaciones de lo Penal de Guatemala emitiera una orden de captura contra Luz Adriana Camargo, actual fiscal general de la Nación, por hechos relacionados con su labor en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), los principales organismos de control de Colombia expresaron un respaldo conjunto a la funcionaria y rechazaron la decisión de la justicia guatemalteca.

En un pronunciamiento suscrito por la auditora general María Anayme Barón Durán, la defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz, el procurador general Gregorio Eljach Pacheco, el contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra y el registrador nacional, Hernán Penagos Giraldo, las cabezas de los entes de control señalaron que la medida judicial es “inaceptable para la sociedad colombiana y para los órganos de control que presidimos”.

Lea más: Fiscal Camargo: Orden de Guatemala viola Derecho Internacional y DD.HH.

Los funcionarios destacaron que la fiscal Camargo es reconocida por “su integridad, transparencia y honestidad”, y recordaron su papel en la lucha contra la corrupción durante su paso por la CICIG entre 2014 y 2017. Indicaron que la acción en su contra podría tratarse de “una retaliación por su lucha contra la corrupción” y advirtieron que representa una posible desviación de los principios del derecho internacional.

En el mismo pronunciamiento, reiteraron que tanto Luz Adriana Camargo como el excomisionado de la Cicig y actual embajador de Colombia ante la Santa Sede, Iván Velásquez, cuentan con inmunidad diplomática en virtud de acuerdos internacionales.

Más noticias: Olmedo López lanza duro reclamo a la Fiscalía por improbación de su preacuerdo

“Reafirmamos nuestro compromiso con la justicia, la legalidad y la defensa de sus funcionarios que han dedicado su labor a fortalecer el Estado de Derecho tanto en Colombia como en Latinoamérica”, concluyeron.

Desde el sector empresarial también se pronunció la presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, quien calificó la medida como un uso político del sistema judicial internacional. A través de su cuenta en X expresó: “Toda la solidaridad con el exministro Iván Velásquez y la fiscal general, Luz Adriana Camargo. La solicitud de captura internacional en su contra va más allá de un diferendo diplomático: es un uso indebido del sistema de justicia internacional con fines de retaliación política”.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.