En firme condena de María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno por chuzadas ilegales

La decisión se dio tras negar las pretensiones de las defensas judiciales de anular condenas.
Corte confirmó la condena de María del Pilar Hurtado
La Corte Suprema de Justicia negó anular las contra María del Pilar Hurtado y Bernardo Villegas por Chuzadas ilegales. Crédito: Archivo Rcn Radio

La Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas contra la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado y el exdirector del Dapre, Bernardo Moreno Villegas, sentenciados por varios delitos, en el marco de las interceptaciones ilegales a magistrados, congresistas y periodistas.

La decisión se dio tras negar las pretensiones de las defensas judiciales de anular condenas, tanto de Bernardo Villegas, condenado a 8 años de prisión, y María del Pilar Hurtado, a 14 años. Ambos por los delitos de violación ilícita de comunicaciones, abuso de autoridad, falsedad ideológica en documento público, entre otras conductas.

Más noticias: Juez niega beneficio a expatrullera implicada en chuzadas a Marelbys Meza

La Corte señaló que los argumentos de las defensas jurídicas de María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno Villegas no tuvieron el respaldo normativo y probatorio para tumbar sus condenas, señalando que no se advirtió razón para decretar nulidad por supuesta violación del debido proceso.

Cabe recordar que la Corte había condenado a Hurtado como responsable de peculado por apropiación, concierto para delinquir agravado, falsedad ideológica en documento público, violación ilícita de comunicaciones y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, mientras que a Bernardo Villegas por los delitos de concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto.

Lea también: Exagente del DAS se somete a la JEP tras aceptar responsabilidad en crímenes de lesa humanidad

Caso

Según la Corte Suprema de Justicia, el 12 de septiembre de 2007 se reunieron en el club Metropolitan de Bogotá Bernardo Moreno Villegas y María del Pilar Hurtado, Bernardo le había comunicado el interés de adelantar interceptaciones contra algunos funcionarios de la Presidencia de la República, tras advertir posibles vínculos de congresistas con el narcotráfico. Entre ellos, Gustavo Petro y Piedad Córdoba y el periodista Daniel Coronell.

Por otro lado, grabarían la reunión de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia y el acopio de información personal y financiera de los magistrados que la integraban.

También le puede interesar: Justicia condena a la Nación por chuzadas ilegal contra el magistrado Jaime Araujo Rentería

En 2008, las tareas de inteligencia por parte del DAS se extendieron hasta la extracción de información reservada de la Corte de posibles vínculos de Congresistas con grupos armados ilegales al margen de la ley.

El DAS obtuvo información de los entonces congresistas Piedad Córdoba y Gustavo Petro, a partir de seguimiento e interceptaciones, y también vigiló la residencia del periodista Daniel Coronel.

Según la investigación, María del Pilar Hurtado entregó esa información a Moreno y a la Presidencia de la República.

También le puede interesar: José Miguel Narváez, exsubdirector del DAS, condenado por tortura de periodista

La Fiscalía formuló acusación. El 29 de abril de 2015, la Corte emitió condenas contra Bernardo Villegas a 8 años de prisión. A María del Pilar Hurtado fue condenada a 14 años de prisión.

Finalmente, el 2 pasado de diciembre los defensores impugnaron la sentencia el 2 de diciembre de 2020. La Defensa solicitó que se anulara y revocara la condena y la absolviera.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.