Exagente del DAS se somete a la JEP tras aceptar responsabilidad en crímenes de lesa humanidad

La JEP avanza en esclarecimiento de crímenes del DAS con la colaboración de Giovanny Calderón.
Condena / Jep / Diciembre 2024
Giovanny Calderón Salazar acepta sometimiento a la JEP como miembro de facto de la fuerza pública. Colaboración clave en esclarecimiento de crímenes. Crédito: JEP

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas (SDSJ)aceptó el sometimiento a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Giovanny Calderón Salazar, exagente del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), bajo la figura de miembro "de facto" de la fuerza pública.

Aunque formalmente no pertenecía a las fuerzas militares, Calderón desempeñó funciones similares en operaciones conjuntas con las unidades militares.

Esta decisión, emitida por el magistrado José Miller Hormiga Sánchez, se tomó después de un proceso de contrastación de la información presentada por Calderón en una audiencia de seguimiento realizada en noviembre de 2024, en la que se abordaron diez hechos violentos ocurridos entre 2006 y 2008, relacionados con asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate.

Le puede interesar: Mancuso: Procuraduría logra remisión de expedientes tras fallo de la Corte Constitucional

Durante la audiencia, Giovanny Calderón reconoció su responsabilidad en nueve de los diez hechos investigados, los cuales forman parte del Subcaso Tolima en la SDSJ. Estos crímenes afectaron a 17 víctimas directas de asesinatos y desapariciones forzadas.

En su proceso ante la justicia ordinaria, Calderón ya tenía dos condenas no ejecutoriadas por dos de estos crímenes, mientras que otros permanecían en etapa de indagación.

Además, los testimonios de Calderón fueron cruciales para esclarecer el modus operandi de los crímenes y la participación de actores como miembros del DAS, el CTI y la Fiscalía General de la Nación. Su colaboración permitió identificar cómo se cometieron los homicidios, la manipulación de las escenas del crimen y la posterior legalización de los asesinatos como bajas en combate.

Le puede interesar: Álvaro Uribe lanza nuevas críticas a la JEP por el caso La Escombrera

Como resultado de este reconocimiento, Calderón fue beneficiado con la libertad transitoria, condicionada y anticipada, y se le levantó la orden de captura emitida en su contra por uno de los crímenes imputados, aunque debe seguir colaborando con la verdad y ayudar en la reparación de las víctimas.

También se ordenó a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP identificar y ubicar a las víctimas indirectas de los crímenes en los que Calderón estuvo involucrado, incluyendo la realización de pruebas de ADN para determinar el parentesco de una hija póstuma de una de las víctimas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.