Embargan bienes de funcionarios del Inpec por $1.300 millones por corrupción en La Modelo

La Fiscalía está acreditado el posible origen ilícito de los millonarios bienes.
Funcionarios del Inpec
Funcionarios del Inpec Crédito: Colprensa

Un grupo especial de agentes del Gaula de la Policía Nacional, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, adelantaron operativos simultáneos y embargaron un total de 19 bienes pertenecientes a funcionarios del Instituto Nacional y Penitenciario (Inpec), señalados de hacer parte de un entramado de corrupción en la cárcel de La Modelo de Bogotá.

Esta investigación fue coordinada por una fiscalía especializada adscrita a la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio.

Según las labores judiciales, los bienes que fueron sometidos a medidas cautelares de embargo y secuestro, al parecer fueron adquiridos con recursos obtenidos por posibles actos de corrupción en la cárcel La Modelo de la capital del país.

Le puede interesar: Gestión del Riesgo: Corte Suprema ya tiene procesos de a Iván Name, Andrés Calle y Wadith Manzur

De acuerdo con el registro de la Fiscalía especializada a cargo de este caso, estas propiedades fueron valoradas por los peritos técnicos en un valor superior a los 1.300 millones de pesos.

Los bienes ocupados con fines de extinción de dominio son un un lote ubicado en zona rural de Granada (Cundinamarca); dos inmuebles urbanos, 12 vehículos y cuatro establecimientos de comercio en los que funcionaban un restaurante, un spa y dos negocios de venta de llantas y rines en Bogotá.

Según las pruebas recolectadas por los investigadores estos funcionarios, en ejercicio de sus cargos, presuntamente hicieron parte de un entramado de corrupción con con presos y personas externas, como dueños de tiendas localizadas en inmediaciones del centro carcelario, donde se almacenaban elementos prohibidos como estupefacientes, licor, celulares y SIM cards, que posteriormente eran ingresados a cárcel La Modelo.

En desarrollo de las labores de investigación se estableció que a cambio de estas actividades ilícitas, los funcionarios involucrados al parecer, recibieron diferentes sumas de dinero, que presuntamente fueron destinadas para comprar los bienes, entre los años 2020 y 2022.

Lea también: Carlos Maya, exalcalde de Pereira, fue enviado a la cárcel por corrupción

La Fiscalía añadió que, ante las pruebas recolectadas, está acreditado el posible origen ilícito de los millonarios bienes que fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.