Denuncian descuadre de unos 100.000 registros criminales en la Policía; ¿reducción del delito es un espejismo?

Según un informe, las cifras no cuadran con las de la Fiscalía.
Habrían eliminado 100.000 registros de delitos de la Policía
Crédito: Policía Nacional, en Facebook

Una denuncia reciente señaló una posible eliminación de más de 100.000 registros de delitos en las cifras oficiales de la Policía Nacional. Según un informe del observatorio ciudadano Observadores Colombia, en noviembre de 2024 se detectó una disminución inusual del 34% en el registro de delitos.

Al analizar los datos de seguridad, el observatorio comparó las cifras de enero de 2024 con las publicadas posteriormente por la Policía y encontró modificaciones significativas. Según el informe, el promedio mensual de denuncias pasó de 76.743 en enero a 52.121 en noviembre, lo que representó una diferencia de al menos 58.000 denuncias si se suman las reducciones mes a mes.

De acuerdo con Javier Bustos, director de Observadores Colombia, hay una irregularidad en la variación de las cifras.

Le puede interesar: Ola de violencia sacude al país: asesinatos de líderes y ataques desatan crisis de seguridad

Bustos cuestionó las razones detrás de esta disminución y planteó varias hipótesis, junto a ello cuestionó sobre los otros 25.000 registros, esperando saber si existen nuevas restricciones para presentar una denuncia o fue una equivocación por parte de las autoridades.

Ante esto, el Ministerio de Defensa y la Presidencia respondieron, asegurando que las cifras de criminalidad se publican con base en reportes de la Policía Nacional y Medicina Legal. Por su parte, la Policía explicó que los datos provienen de la Fiscalía General de la Nación y Medicina Legal, y que las variaciones pueden deberse a ajustes en los reportes conforme se consolidan las denuncias.

Más información: Policía presenta su nueva línea de mando con el general Carlos Fernando Triana como comandante

El presidente Gustavo Petro, durante un consejo de ministros televisado, abordó la controversia y señaló que las tasas de homicidios presentan diferencias dependiendo de la fuente. Explicó que existen diversas clasificaciones dentro de los registros de violencia en el país.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.