Elección de la magistrada Claudia Regina Expósito para la Judicatura habría sido irregular

La Corte Suprema habría elegido a la magistrada sin que conformara la lista de 10 finalistas.
Corte Suprema de justicia
La Corte Suprema cita al abogado José Luis Moreno Caballero para declaración juramentada en caso de corrupción UNGRD. Crédito: Corte Suprema de justicia

En los últimos días, la Corte Suprema de Justicia anunció la elección de a Claudia Regina Expósito Vélez como magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, pero esta elección se habría hecho de forma irregular.

Según una denuncia en redes sociales, la magistrada Expósito fue elegida por la Sala Plena de la Corte Suprema sin pertenecer a la lista de diez finalistas que serían los elegibles para el cargo, lo que representaría que el proceso estaría viciado.

También le puede interesar: MinHacienda dio detalles de cómo funcionará el Pacto por el Crédito

Pese a los señalamientos, los magistrados de la corte explicaron que la decisión se debió a la necesidad de avanzar en el proceso, pues no lograron un consenso por los aspirantes que hacían parte del listado de finalistas.

Los integrantes de la Sala Plena señalan que decidieron elegir a una candidata de la lista original de 83 participantes debido a que la lista de diez finalistas no era vinculante, lo que representaba que no había un aspirante que pudiera ganar la vacante.

Afirman que, incluso durante las sesiones de Sala Plena en las que se adelantó la votación, había una candidata que siempre tenía una votación representativa, pero que, al momento de que los demás magistrados expresaran su apoyo, no llegaban a un acuerdo para confirmar la elección.

Frente a este panorama, los magistrados consideraron que era necesario avanzar en el proceso de elección, por lo que, luego de deliberar, concluyeron que era necesario elegir a uno de los candidatos originales para dar culminación a la selección.

Leer también: ¿Qué cambios traerá la nueva reforma tributaria en el Congreso?

Esta decisión podría ser demandada ante el Consejo de Estado, pero para los integrantes de la Sala Plena se trata un tema que puede demandar cualquier persona si siente vulneración de sus derechos, pero resaltaron que es un asunto que deberá discutir el tribunal del contencioso administrativo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.