Ejército le disparó por error al carro del alcalde de La Vega, Cauca ¿Qué pasó?

Supuestamente la reacción se produjo al no atender una señal de pare.
Alcalde La Vega
Atentado contra el alcalde de La Vega Crédito: Foto tomada del video divulgado por el alcalde de La Vega

Óscar Molano, alcalde del municipio de La Vega, en el sur del departamento Cauca, vivió momentos de pánico en la noche de este jueves, luego que el vehículo en el que se movilizaba, terminó siendo impactado por ráfagas de fusil.

En un primer momento se habló de un atentado contra el mandatario, pero con el paso de las horas se conoció que fueron tropas del Ejército las que dispararon por error.

Los hechos ocurrieron cuando Molano en compañía de sus dos hombres de protección, se movilizaban por la vereda El Roble, en cercanías a un caserío. Una vez el vehículo fue impactado, el alcalde divulgó un video en el que, pedía a las autoridades que le brindaran protección.

Encuentre aquí: Dos soldados heridos en ataque con explosivos en Cauca

Luego el ejército a través de un comunicado, afirmó que fueron algunas de sus unidades que hacen presencia en el territorio, las que dispararon contra el vehículo oficial del alcalde.

Según el ejército, se estaban adelantando controles porque había información de posibles acciones de las disidencias de las Farc de la estructura ‘Carlos Patiño’, en esa población.

De acuerdo con el reporte de la unidad militar, los soldados realizaron la señal de pare a un vehículo el cual habría hecho caso omiso, lo que al parecer generó la reacción de las tropas, quienes dispararon para detener el automotor. Se procede al registro del vehículo y se constató que se trataba del señor Óscar Molano, alcalde del municipio de La Vega, Cauca, y su esquema de seguridad”, dice parte del comunicado.

Lea también: Petro anuncia medidas para reforzar la seguridad en Cauca

El mismo comandante del Comando Especifico del Cauca, el general Federico Mejía, se desplazó en un helicóptero hasta el municipio de La Vega y trasladó al alcalde y a su esquema de protección hasta la ciudad de Popayán.

Mientras tanto se iniciaron las investigaciones correspondientes.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.