Duque solicita que investiguen a juez que ordenó prisión domiciliaria en su contra

El presidente Iván Duque pidió que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial abra el proceso de investigación.

El presidente Iván Duque señaló que el juez del Tribunal Superior de Ibagué, que le ordenó prisión domiciliar y una multa de 15 salarios mínimos mensuales vigentes, debe ser investigado por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.

Para el mandatario, el fallo no sólo es absurdo, sino que pasa por encima de la Constitución. "Es absurdo es que se esté pasando por encima del fuero Constitucional, por eso esto es ilegal, es abiertamente ilegal, pero aparte de eso es un prevaricato ostensible y por eso esperamos también que, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial se pronuncie al respecto y esperamos también que Ministerio Público haga lo propio", expresó el mandatario.

Lea también: Iván Duque responde a fallo que ordena su arresto

En ese sentido, explicó que la decisión del Tribunal es ilegal, por lo que la conducta del juez tiene que ser investigada. "No solamente se está pasando por encima del fuero Constitucional, sino también se está pasando por encima de sentencias de la Corte Constitucional que hablan de que el fuero del Presidente de la República, es un fuero absoluto", sostuvo.

¿Podría el presidente Duque pagar prisión domiciliaria?

El fallo en el que el tribunal declaró en desacato al mandatario y le ordena una medida de arresto domiciliario por cinco días y una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes, ha generado controversias por considerarse que no tiene en cuenta el fuero Constitucional.

A la luz de la norma, se advierte que el fuero del Presidente de la República es absoluto, y "cualquier acción en su contra debería ser remitida a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes", por lo que un tribunal superior o administrativo, no tiene injerencia.

La Sentencia C-222/96, de la Corte Constitucional, también señala que una orden sobre un jefe de Estado "solo podría tener discusión en una alta corte y no en un tribunal superior".

Le puede interesar: Ordenan arresto de presidente Iván Duque, ¿Por qué?

Y explica que esto lo que busca es evitar que "mediante el abuso del derecho de acceso a la justicia se pretenda paralizar ilegítimamente el discurrir normal de las funciones estatales y el ejercicio del poder por parte de quienes han sido elegidos democráticamente para regir los destinos de la Nación".

Por ahora, el Tribunal Superior de Ibagué remitió su decisión a la Sala Laboral de la Corte Suprema para su revisión, donde podría ser rechazada la tutela. No obstante, será la Corte Constitucional la que dé la última palabra.

En ese sentido, es poco probable que el mandatario tenga que cumplir la orden de arresto.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.