Iván Duque responde a fallo que ordena su arresto

Consideró que quienes le impusieron esta sanción habrían incurrido en prevaricato.

El presidente de la República, Iván Duque, calificó como paradójico el fallo del Tribunal Superior de Ibagué, que ordenó cinco días de arresto en su contra y el pago de una multa de 15 salarios mínimos, por haber desacatado una orden relacionada con la protección del Parque Nacional de los Nevados.

Consideró que la decisión no solamente es inconstitucional, sino que no está en firme y es un abierto prevaricato.

"Esperamos que el Consejo de Disciplina Judicial y que el Ministerio Público actué teniendo en cuenta que estás decisiones, que además de violar la Constitución, deben ser observadas por todas las instancias, para que quede absolutamente claro cuál era el verdadero sentido de una decisión política y sin soporte jurídico", agregó.

El Jefe del Estado aseguró que el Gobierno sabe acatar las decisiones judiciales cuando se le ordena proteger ciertos ecosistemas de Colombia.

"Hemos visto un acto que es inexplicable porque se quiere pasar por encima del fuero constitucional, donde supuestamente se ordena el arresto al presidente por no cumplir dicha sentencia, la cual ya cumplimos" dijo.

Durante el Taller Construyendo País en Montería, Córdoba, el mandatario de los colombianos manifestó que siempre ha tenido la cultura de conservación de la biodiversidad, teniendo en cuenta que Colombia es el segundo país más biodiverso del planeta.

Recordó que en su gobierno han salido adelante las leyes de acción climática y la de delitos ambientales, además que se están aumentando las áreas protegidas.

"Como Presidente de la República junto con mis funcionarios que tienen que ver con el tema, hemos trabajado para darle cumplimiento a la protección del Parque de los Nevados y se ha reportado oportunamente", agregó.

Por su parte, el ministro de justicia, Wilson Ruiz, consideró que pese a que se entregaron las pruebas sobre el cumplimiento del fallo de protección a dicho parque, el Tribunal Superior de Ibagué desconoció los esfuerzos del Gobierno en la conservación de todas las áreas naturales del país.

"Dicho Tribunal además desconoce sus propias competencias, así cómo de las demás autoridades que deberían concurrir para tomar una decisión cómo está frente al jefe del Estado, cuyo fuero constitucional no se tuvo en cuenta", puntualizó el ministro Ruiz.

Concluyó que la decisión de dicho tribunal debe ser revisada y surtir el grado jurisdiccional de consulta ante de la Corte Suprema de Justicia, por lo que la mencionada providencia no se encuentre en firme.

El presidente Duque tiene la posibilidad de apelar el fallo, razón por la cual lo determinado por el Tribunal de Ibagué no es de aplicación inmediata.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez